"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Este protocolo busca evitar muertes por golpes de calor que puedan afectar a personas y trabajadores al aire libre. Se esperan temperaturas de hasta 35 grados.
En las próximas horas se registrará una ola de calor en gran parte del país. Es por esto que en la Región Metropolitana se decidió activar el código rojo para evitar todo tipo complicaciones en la capital.
“Se decreta alerta roja por altas temperaturas en toda la Región Metropolitana. Habrá 35° o incluso más, lo que activa un conjunto de medidas de precaución en el ámbito laboral, educativo y también sanitario (...) acabamos de entregar desde el Gobierno Regional, 69 nuevas ambulancias con aire acondicionado que ayudan al traslado de pacientes afectados por golpes de calor", detalló el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego.
Para combatir el impacto del calor también se implementó un plan de arborización en Santiago con la plantación de más de 3 mil árboles en las áreas llamadas islas de calor.
"Estas temperaturas se miden a la sombra, por lo que, bajo el sol, sumado a los índices de radiación, los niveles podrían incluso llegar a los 46°. Comenzamos febrero, que es uno de los meses más calurosos del año, así que probablemente habrá varios registros de alta temperatura”, alertó el meteorólogo Cristóbal Torres.
[caption id="attachment_73235" align="alignnone" width="1200"] Recomendaciones por jornada con altas temperaturas en la Región Metropolitana[/caption]
Para esta jornada en la Región Metropolitana se recomienda beber abundante agua, comer alimentos como frutas y verduras, usar sombrero o gorra, gafas de sol con filtro UV y ropa transpirable.
Además, no exponerse al sol, y de hacerlo, usar protector adecuado. También ayuda tomar una ducha fría, ponerse paños fríos en el cuello y antebrazos, y evitar actividad física entre las 11:00 horas y las 16:00 horas. En tanto se detalló que los grupos de riesgo son:
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.