Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El líder mapuche estaba prófugo de la justicia y fue encontrado en estado de ebriedad en Argentina.
El subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Manuel Monsalve, se refirió a la captura del comunero mapuche, Facundo Jones, quien se encontraba prófugo de la justicia por casi un año.
Al respecto, el subsecretario Manuel Monsalve afirmó que "obviamente corresponde iniciar los trámites para solicitar la extradición, trámites que inicia el Ministerio Público".
"El Gobierno va a estar atento, porque nos interesa por supuesto que no haya impunidad, ni en este, ni en ningún caso y, por lo tanto, queremos que sea extraditado para que cumpla la condena que corresponda", aseveró el subsecretario del Interior y Seguridad Pública.
El líder mapuche prófugo de la justicia chilena, fue detenido por la policía argentina. Autoridades chilenas piden su extradición.
La Policía de Río Negro detuvo esta madrugada al líder mapuche y prófugo de la justicia chilena, Facundo Jones Huala, en una vivienda de El Bolsón.
Según los antecedentes preliminares, la detención se logró tras un operativo de la fuerza provincial realizado durante la madrugada en una vivienda del barrio La Esperanza de El Bolsón, donde el comunero prófugo se encontraba escondido en un quincho.
Cabe destacar que Francisco Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) fue condenado por 9 años de cárcel por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y ataques incendiarios consumados.
El proyecto de infraestructura crítica permite a las Fuerzas Armadas a colaborarar en los controles fronterizos.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.