Operación Renta 2025: Se acerca fecha del segundo pago de devolución de impuestos
Este viernes 25 de abril los primeros contribuyentes recibieron su depósito.
El Consejo de Ministros aprobó la medida por votación unánime. Se beneficiará a más de 11 mil hectáreas de flora y fauna.
Una importante decisión se tomó esta jornada. Esto debido a que el Valle de Cochamó fue declarado como Santuario de la Naturaleza. Lo que beneficiará a más de 11.400 hectáreas de flora y fauna en la zona.
"Estamos contentas por la votación. Hemos trabajado conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente en torno a la propiedad fiscal existente en la zona para crear esta área de conservación. Estamos gestionando el patrimonio fiscal para que este a las múltiples necesidades del país", indicó la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro.
Este lugar es uno de los más destacados en la Región de Los Lagos y en el país. Además cuenta con diversos paisajes verdes, aguas cristalinas y una diversidad importante en la zona. También es reconocido por las diferentes rutas que tiene para realizar trekking.
Tema que causó preocupación en las agrupaciones y habitantes de la región. Por lo mismo esta declaración permitirá tomar nuevas medidas para proteger el hábitat y evitar la intervención con construcciones, parcelaciones o turismo sin la previa fiscalización.
¡Por unanimidad! El Comité de Ministros para la Sustentabilidad aprobó hoy la declaración de Santuario de la Naturaleza para más de 11.4OO ha en el Valle de Cochamó. La decisión fue celebrada por la ministra @javieratoroc 🏞️ pic.twitter.com/Tensvcbk2z
— Bienes Nacionales (@MinisterioBBNN) January 26, 2023
Este viernes 25 de abril los primeros contribuyentes recibieron su depósito.
El atacante que sembró el terror en el polideportivo, habría actuado en compañía de un cómplice.
La interrupción del suministro podría superar las cinco horas dependiendo del avance de los trabajos por mantención.