La dura advertencia de Eduardo Artés sobre Jeannette Jara: "No vamos a caer en la trampa"
El profesor no dudó en lanzar un fuerte descargo tras la victoria de la candidata del PC en las Primarias del domingo.
El 13 de abril del año 2015 fue detenido por homicidio calificado. Sin embargo, se fugó tras activar dos granadas que mataron a siete reclusos.
La Corte Suprema confirmó la extradición de Hernán David Landaeta Garlotti, más conocido como "Satanás", delincuente venezolano vinculado al Tren de Aragua.
De acuerdo a lo informado por el Poder Judicial, Hernán Landaeta cometió un homicidio en el estado de Aragua, siendo intensamente buscado hasta su hallazgo en Chile.
La ministra María Cristina Gajardo aprobó la solicitud hecha por Venezuela y expresó en el fallo que "tanto el requerido como su defensa expresaron de forma clara, espontánea y coincidente su conformidad con el procedimiento de extradición pasiva simplificado, allanándose voluntariamente al requerimiento de la autoridad judicial venezolana, a fin de enfrentar los cargos que se le imputan en dicho país".
"El inciso segundo del artículo 13° del Tratado de Extradición ya referido, contempla la posibilidad de acceder sin más trámite a la extradición, siempre y cuando el requerido manifestare libremente su conformidad con ella ante la autoridad competente, que el delito en que se funda la solicitud autorice la extradición, y que no exista impedimento a su concesión de acuerdo con la legislación del Estado requerido, requisitos que se satisfacen íntegramente en el caso", confirma el documento.
El mandatario aseguró que ya se han realizado expulsiones de inmigrantes que han protagonizado delitos en nuestro país.
A los 18 años, Hernán David Landaeta Garlotti, había sido detenido en reiteradas ocasiones en Venezuela y era conocido como el "matapolicías".
El 13 de abril del año 2015 fue detenido por homicidio calificado. Sin embargo, se fugó tras activar dos granadas que mataron a siete reclusos.
En marzo de 2022 ya se encontraba en Chile y fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI), junto a otros siete miembros del Tren de Aragua.
La peligrosa banda venezolana se ha convertido en un dolor de cabeza para las policías de nuestro país, quienes identificaron los delitos más recurrentes cometidos por la banda en Chile.
El profesor no dudó en lanzar un fuerte descargo tras la victoria de la candidata del PC en las Primarias del domingo.
El periodista y la candidata a la presidencia tuvieron un intenso diálogo sobre este tópico.
Esteban Düch instó a la comunidad venezolana en Chile a pensar en las presidenciales de noviembre.