Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El ministro Luis Cordero descartó otorgar más indultos, aclarando que "no hay presentaciones de indultos asociados al estallido social".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, defendió los trece indultos otorgados por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
En conversación con CNN, el secretario de Estado insistió en que históricamente ha existido controversia cuando se entrega este beneficio: "Son en general decisiones complicadas para todos los gobiernos".
"No conozco ninguna administración que hubiese tenido procesos de decisiones de indultos sin problemáticas", aseveró el ministro Luis Cordero.
En ese sentido, el ministro de Justicia y Derechos Humanos confirmó que hay "dos ámbitos" en torno al debate por los trece indultos, uno de carácter político y otro jurídico: "Yo me he concentrado en el segundo y fundamentalmente porque la oposición ha decidido utilizar las herramientas del derecho para discutir cuestiones que estaban dentro de la contingencia política".
"Desde el punto de vista jurídico, efectivamente los expedientes tienen toda la documentación que corresponde y los decretos sobre los cuales se han ordenado los indultos se encuentran en forma", aclaró el secretario de Estado.
En su primera actividad en el cargo, el secretario de Estado se refirió a los trece indultos otorgados por el Presidenet Gabriel Boric.
Al ser consultado sobre si el Gobierno de Gabriel Boric otorgará más indultos, el ministro Luis Cordero respondió que "no tengo en mi escritorio ninguno. En la actualidad, no hay presentaciones de indultos asociados al estallido social".
Por último, el ministro de Justicia y Derechos Humanos aseveró que los indultos no son revocables, explicando que "la propia ley define el requerimiento de indulto como una solicitud al ejercicio de gracia del Presidente de la República y no son revocables, entendiendo por revocación el retiro del acto, porque la ley declara como irrevocables los actos declarativos o constitutivos de derechos".
"Una cosa distinta es si uno comparte o no comparte los fundamentos", aseveró el secretario de Estado.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.