¡Hasta 7 horas sin luz!: Conoce las comunas de Santiago que no tendrán energía eléctrica este sábado
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
El siniestro se encuentra activo y ya consumido cerca de 80 hectáreas. Las autoridades lo denominaron como un "comportamiento extremo".
Durante la tarde de este lunes 23 de enero, el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para las comunas de Lumaco y Traiguén por incendio forestal incontrolable que afecta a dichos sectores de la región de La Araucanía.
Las autoridades indicaron que el siniestro se encuentra activo cerca de sectores habitados y otras infraestructuras. Por lo que se determinó que mantiene un comportamiento extremo, de rápida propagación y gran disponibilidad de combustible.
La Senapred emitió el anuncio a través de redes sociales, donde enfatizó evacuar el sector de Llancahua en San Javier tras siniestro denominado "Arbolillo/San Vicente".
Asimismo, indicaron el "Centinela" como fue denominado, ya ha consumido cerca de 80 hectáreas.
Actualmente, cuatro técnicos, cuatro brigadas, dos aviones junto a un avión Hércules C-13 de la CONAF y Bomberos de Traguén, se encuentran en el sector para controlar las llamas.
EN COMBATE #IFCentinela, #Traiguén, #LaAraucanía
— CONAF - Incendios forestales (@incendios_CONAF) January 23, 2023
Activo con alta intensidad y rápida propagación.
🔴#AlertaRoja para Traiguén y Lumaco.
Superficie preliminar➡️80 ha.
➡️1 puesto de manto, 4 técnicos, 4 brigadas, 2 aviones y 1 avión Hércules C-130 #CONAF y Bomberos de Traiguén. pic.twitter.com/TeowZOFyVP
#SENAPREDAraucanía Se declara #Alerta Roja para las comunas de Traiguén y Lumaco por incendio forestal. Infórmate https://t.co/cPS6WkGkQy pic.twitter.com/JVar0shMau
— SENAPRED (@Senapred) January 23, 2023
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.
La precandidata del Partido Comunista, fue entrevistada este viernes en radio La Clave.
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.