Crónica
23 de enero de 2023Contraloría oficia a Municipalidad de Santiago por compra de Clínica Sierra Bella en $8.200 millones
La municipalidad liderada por Irací Hassler, dispodrá de 10 días para responder ante el oficio de la Contraloría.
Por Constanza Calderón
En la tarde de este lunes 23, la Contraloría General de la República (CGR) ofició a la Municipalidad de Santiago tras la compra de la Clínica Sierra Bella por un monto de $8.200 millones.
La entidad fiscalizadora solicitó todos los antecedentes de la polémica compra, tras la presentación efectuada por la concejala Rosario Carvajal, quien el paso 18 de enero, acusó al municipio de realizar un «negocio inmobiliario» por el presunto sobreprecio del recinto.
Sobre la acusación, la concejala señaló a través de sus redes sociales, específicamente en su cuenta de Twitter, que «la Municipalidad de Santiago termina pagando cuatro veces el valor en relación a la última transacción de diciembre de 2022, entre la clínica y la inmobiliaria San Valentín».
Mi voto de abstención, el pasado miércoles 18 de enero y de rechazo hoy 20 de enero, en concejo municipal extraordinario, convocado a última hora y sin sesión de comisiones previa, como indica reglamento, responde a que no puedo avalar la utilización de recursos públicos (3)
— Rosario Carvajal Concejala por Santiago (@rosarioxstgo) January 20, 2023
La respuesta de la edil
Ante la presentación del recurso ante la CGR, la alcaldesa de dicha comuna, Irací Hassler, se refirió a la polémica, descartando las irregularidades emitidas por Carvajal, y que el proceso se llevó a cabo bajo todas las normativas.
«El valor es menor que el promedio de las tres tasaciones y, por tanto, se ajusta a los procedimientos y también a lo que sabemos que vale el poder contar con una clínica en las mejores condiciones para nuestra comuna», aclaró la alcaldesa de Santiago.
El municipio y el plazo de 10 días
Según constató Emol, desde la notificación por la entidad fiscalizadora, el municipio cuenta con un plazo de 10 días hábiles para responder y entregar todos los antecedentes de la millonaria compra.
De esta forma, el informe de la municipalidad «deberá ser preparado atendiendo todos los aspectos consultados, con intervención de la Asesoría Jurídica o abogado de esa entidad, a menos que el asunto planteado sea ajeno a la aplicación o interpelación de normas jurídicas o reglamentarias o que ese organismo no cuente con ese profesional, debiendo ingresarlo, junto a todos los antecedentes necesarios -en especial las tasaciones efectuadas-«.
Alcaldesa Hassler se refirió a polémica compra de inmueble en Santiago