"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
"La mesa de seguridad no se quebró, la quebraron. La quebró el Presidente", criticó el senador de Renovación Nacional.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las declaraciones del senador Manuel José Ossandón, afirmando que "estamos trabajando para normalizar la situación en el país".
El senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón declaró a Mesa Central de Canal 13: "¿Usted cree que nos sirve de algo tener de rodilla al Presidente Boric?".
"Tenemos que ayudarlo a que flote para que salga. Y si hoy día no podemos salir ni a comprar, nuestro deber como políticos es ayudar a la gente y a combatir la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado", aseveró el parlamentario.
Debido a lo anterior, la vocera de Gobierno aseguró que "de nada sirve golpear al presidente cuando aquí hay una agenda y voluntad explicita, no solamente en avanzar transformaciones profundas para dar seguridad al país en materia de salud, pensiones, sino también responder a urgencias que se van presentando".
"Las últimas mediciones están cruzadas por los temas del indultos", lamento la secretaria de Estado.
En ese sentido, la ministra Camila Vallejo expresó que "creo que no hay que ponerse catastrofista. A veces en el discurso decimos aquí está el descalabro, pero eso tampoco ayuda".
Agregando que "si estamos alimentando el miedo, la inseguridad, también generamos un espacio para hacer crecer posiciones que son más autoritarias".
"No estamos en el descalabro, estamos trabajando en normalizar la situación del país. En eso hemos estado trabajando en materia económica, en viabilizar institucionalmente los conflictos que se nos producen en materia de seguridad, en fin, hemos estado apoyando a las personas que se vieron afectadas por el estallido... o sea, estamos llevando a una suerte de normalización", aclaró la ministra de la Secretaría General de Gobierno.
"Obviamente en menos de un año no podemos resolver todos los temas, pero si lo estamos canalizando, conduciendo para poder normalizar cada vez más la situación del país, al mismo tiempo que hacemos transformaciones profundas", sentenció la ministra Camila Vallejo.
El secretario de Estado criticó al Partido Republicano asegurando que "han demostrado que están en la extrema derecha".
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.