Sin culpables tras una década de investigación: Justicia absuelve a todos los imputados del caso SQM
Entre los principales acusados se encontraban Pablo Longueira (exsenador UDI) y Marco Enríquez-Ominami (actual candidato presidencial).
Con 68 votos a favor, 76 en contra y 6 abstenciones la acusación contra el secretario de Estado.
La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional en contra del ministro de Desarrollo Social y Famila, Giorgio Jackson.
Tras una intensa jornada de votaciones, la Cámara Baja rechazó con 68 votos a favor, 76 en contra y 6 abstenciones la acusación contra el secretario de Estado.
De esta manera, la acusación constitucional impulsada por el Partido Republicano fue sepultada y no avanzará a la Cámara del Senado, es decir, Giorgio Jackson puede continuar ejerciendo sus labores como ministro de Desarrollo Social y Familia.
Cabe destacar que los votos claves en esta votación correspondieron a los de los diputados independientes Felipe Camaño y René Alinco, que votaron en contra. Así como también las abstenciones del diputado de la Unión Demócrata Independiente, Joaquín Lavín, y de los diputados de Renovación Nacional, Ximena Ossandón y Eduardo Durán.
⭕️La Cámara rechaza, por 76 votos en contra, 68 a favor y 6 abstenciones, la admisibilidad de la #AcusaciónConstitucional contra el ministro de Desarrollo Social, @GiorgioJackson.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) January 19, 2023
Por lo tanto, el libelo se entiende por no interpuesto. pic.twitter.com/ODfc1CwAgB
Entre los principales acusados se encontraban Pablo Longueira (exsenador UDI) y Marco Enríquez-Ominami (actual candidato presidencial).
Entre el 27 y 29 de octubre se podrá presentar excusas para quienes no puedan ejercer con esta función.
Acceda a informaciones personalizadas y contenido digital exclusivo en la pantalla de su dispostivo.