Viralizan registros de gente arrancando por tsunami en Magallanes y denuncian fake news
El SHOA bajó la alerta a precaución, pero la evacuación continúa con presencia militar.
El ferrocarril metropolitano adopta el horario de semana laboral para esta jornada por lo que inicia sus operaciones desde las 6:00 horas.
Metro de Santiago informa que estará disponible este martes 10 de enero del 2023. En esta ocasión se aplica el horario de semana laboral luego de los feriados por año nuevo.
El ferrocarril metropolitano habilitará las 136 estaciones ubicadas en 23 comunas en la Región Metropolitana. En tanto, se recuerda que esta cantidad tendrá un importante crecimiento en los próximos años con la creación de la Línea 7.
Durante esta jornada se indica que se realizará una campaña para potenciales donantes de células madre sanguíneas.
Todos los martes de enero estaremos junto a @DKMS_cl inscribiendo a potenciales donantes de células madre sanguíneas 🩸
— Metro de Santiago - #NuevoViaje (@metrodesantiago) January 16, 2023
Te esperamos mañana en la combinación de Plaza Egaña 🚇 #L3 y #L4 de 10 a 14 hrs/ 17 a 20:00 hrs.
Más información en 👇 https://t.co/DY7VuL3Vep pic.twitter.com/Rxv1Tsujw6
Para esta jornada se informa que se adoptará el horario de día laboral. Esto implica que este martes 17 de enero las puertas abren a las 6:00 horas. En tanto el cierre de servicio esta fijado a las 23:00 horas.
Este tema ha sido de los más comentados en la semana ya que se podría anunciar un aumento en el pasaje del transporte en Chile. Aunque desde el gobierno indicaron que se impulsarán medidas para amortiguar dicha alza. Pese ello, actualmente estos son los precios del Metro de Santiago:
Cabe consignar que estudiantes pagan $230 con su pase escolar y adultos mayores $350 según indica Red.
Según indica el Directorio de Transporte Público Metropolitano, el ferrocarril metropolitano abarca 140 kilómetros distribuidos en seis líneas, con 136 estaciones.
En un día laboral, se registra el traslado de más de 2,3 millones de personas. Pincha acá para conocer el mapa completo.
El SHOA bajó la alerta a precaución, pero la evacuación continúa con presencia militar.
Desde Senapred confirmaron el horario en el que varias ciudades del extremo sur de Chile recibirán el oleaje del tsunami.
El geógrafo ofreció más detalles del sismo y posterior alerta de tsunami que afecta al extremo sur de Chile.