"¿Es Yianet Jara?": acusan burlas de Christian Pino al nombre de Jeannette Jara
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
El senador pidió apurar la elección de Ángel Valencia ya que tenía que participar en otros compromisos. El momento se viralizó en redes sociales.
La tercera es la vencida. Como dice el popular dicho, finalmente se concretó la aprobación de Ángel Valencia como nuevo fiscal nacional. Decisión que estuvo marcada por una extensa jornada en el parlamento. Y que hasta desató una particular petición de Iván Moreira.
Cuando eran eso de las 18:18 horas de este lunes 9 de enero, el senador solicitó al presidente Álvaro Elizalde, que adelantará la votación para definir al fiscal. “Muy breve. Yo lo que quería pedir es que una vez que dé cuenta el presidente de la comisión, le quería pedir si puede recabar la unanimidad para que se abra la votación”, comentó Moreira.
Petición que fue negada por sus colegas. Inclusive Alejandra Sepúlveda (FRVS) de inmediato lamentó lo que solicitaba Moreira. “Cuando me pidas algún favor, te voy a decir que no", respondió el afectado mientras su micrófono seguía abierto.
Ante las consultas, el parlamentario de 66 años confesó el motivo de dicha solicitud. “Se casa mi hijo, qué querí que haga", explicó. El momento rápidamente se viralizó en redes sociales y causó indignación por la postura del parlamentario en medio de una crucial decisión.
Tal como se mencionó, este lunes Ángel Valencia fue elegido como fiscal nacional. En esta ocasión recibió 40 votos a favor, tres votos en contra y seis abstenciones.
"Se ha conseguido un apoyo muy macizo. Hubo votos en contra y abstenciones. Pese a estas oposiciones, podemos confirmar que tenemos un titular como fiscal nacional (...) No tenemos nada que celebrar, hay mucho que trabajar", indicó la Ministra de Interior, Carolina Tohá.
Cabe consignar que todavía falta el decreto supremo para que finalmente Ángel Valencia pueda asumir en su cargo y acabar con los cerca de 100 días sin fiscal nacional en Chile.
"No los vamos a defraudar. A los 18 millones y medio de chilenos, pueden contar con que el Ministerio Público va a trabajar tal como lo ha venido haciendo, siete días a la semana, 24 horas al día para velar por la seguridad de todas y todos", comentó tras la votación Valencia.
El periodista aseguró que le cuesta deletrear el nombre de la candidata presidencial.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.