Crónica
9 de enero de 2023Acusación constitucional contra Marcela Ríos: estos son los cinco diputados que integra comisión revisora
La ex ministra de Justicia dejó el cargo el pasado sábado 7 de enero tras las críticas por la aprobación de indultos. Comisión es liderada por la oposición.
Por Pavez F. Felipe
La acusación constitucional contra la ex ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, sigue su curso. Durante esta jornada se sortearon los nombres que integrarán la comisión que revisará esta impugnación contra la socióloga, politóloga y política chilena.
La abrupta salida de Ríos se confirmó el pasado sábado, esto tras la entrega de indultos a 12 detenidos por hechos de violencia ocurridos durante el Estallido Social de 2019.
Gabriel Boric llega a un peak del 70% de desaprobación: indultos le jugaron en contra al Presidente
Acusación constitucional contra Marcela Ríos
En total fueron cinco diputados elegidos. Estos fueron Luis Malla (Partido Liberal), Carolina Tello (Partido Comunista), Henry Leal (Unión Demócrata Independiente), Benjamín Moreno (Republicanos) y Álvaro Carter (Independiente-UDI). Por lo que la mayoría será de oposición.
Integrarán la comisión que analizará la #AcusaciónConstitucional contra la exministra @mriost las y los diputados @luis_malla (PL), @AbogadaTello PC), @HenrylealbIX (UDI), @BenjaminMorenob (PREP) y @Alvaro_CarterF (UDI).
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) January 9, 2023
Cabe consignar que la acusación constitucional fue redactada por los abogados Max Pavez, Pablo Urquízar, Pablo Celedón y Jorge Mera. Además consta de dos capítulos donde se hace hincapié en los indultos y en los beneficios carcelarios entregados a reos de la Macrozona Sur.
Desde la Cámara de Diputados y Diputadas se detalla que ahora comienza a regir el plazo de tres días para notificar, personalmente o por cédula, a la ex personera. Además, se establece la prohibición de salida del país mientras se desarrolla este proceso.
Posteriormente, la ex ministra Ríos tiene diez días para presentar sus descargos ante la comisión, en forma personal o por escrito. Tras ello, la comisión tendrá un plazo de seis días para estudiar la acusación constitucional y pronunciarse sobre ella.