"Era un compromiso": Gobierno anuncia que la próxima semana ingresarán proyecto de aborto legal
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
El Mandatario aseguró que el indulto es una "atribución que me confiere la Constitución y las leyes".
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha sido fuertemente criticado tras indultar a doce detenidos durante el estallido social, además de el exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Jorge Matulana.
En ese sentido, en medio de su gira por la Región de Los Ríos, fue consultado acerca del prontuario de Luis Castillo, un hombre de 34 años que posee 26 causas judiciales y 5 condenas.
"El tema de los indultos a lo largo de la historia de Chile siempre han sido polémicos. No pongo en duda ni por un segundo las atribuciones del Poder Judicial... yo no debo referirme a los fallos", aseveró el Mandatario.
Agregando que el indulto es una "atribución a la cual hemos recurrido en virtud de la facultades que me confiere la Constitución y las leyes".
Asimismo, el Ejecutivo manifestó que "que estos indultos en particular que han sido fruto de una profunda reflexión en donde no cuestiono el rol de la independencia de los poderes, no signifique que no podamos trabajar como país para afrontar este tremendo desafío que es enfrentar la delincuencia".
Cabe destacar que el Mandatario evitó referirse a Luis Castillo, quien había sido condenado por delitos comunes e hizo un llamado a "pasar la página".
"Espero que es a un tema que podamos dar por zanjado, que pasemos adelante la página y nos dediquemos a trabajar por las necesidades urgentes que tiene nuestro país que son muchas", sentenció el Presidente Gabriel Boric.
Luis Castillo fue increpado por los manifestantes de Copiapó, quienes criticaban que no representaba las demandas sociales.
Respecto al indultado, José Antonio Kast aseveró que "Luis Castillo es un peligro para la sociedad y el indulto que le dio el presidente Gabriel Boric lo convierte en cómplice de los delitos que cometa en el futuro. ¡¡¡Qué vergüenza este gobierno!!!".
Desde la extendión del IFE Laboral, hasta un convenio para obtener descuentos en los medicamentos.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
La novedosa campaña recorrerá diferentes comunas del país.
El discurso del 1 de junio se prepara en medio de la incertidumbre por la llegada de Violeta, cuyo nacimiento podría coincidir con la fecha del mensaje presidencial.