Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
Luis Castillo fue increpado por los manifestantes de Copiapó, quienes criticaban que no representaba las demandas sociales.
Amparado en la Ley 18.050, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ordenó el indulto de doce personas detenidas en el marco del estallido social, además del exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
En ese sentido, un reportaje de T13 difundió imágenes de Luis Castillo, un hombre de 34 años indultado por el Mandatario, revelando que posee 26 causas judiciales y 5 condenas.
Según lo expuesto por Canal 13, Luis Castillo había sido condenado por delitos comunes, intentó fugarse de la cárcel de Copiapó en 2006 y que, en su detención en La Serena durante fue sancionado por Gendarmería de Chile por su mal comportamiento.
Asimismo, evidenciaron videos donde el hombre de 34 años es increpado por los manifestantes de Copiapó, quienes criticaban que no representaba las demandas sociales.
Cabe destacar que el indultado fue condenado a cuatro años de cárcel debido a siete delitos, entre ellos, maltrato a la institución de Carabineros de Chile y quebrantar la Ley de Seguridad Interior del Estado.
El Mandatario ordenó el indulto de trece personas detenidas en el marco del estallido social.
Respecto al indultado, José Antonio Kast aseveró que "Luis Castillo es un peligro para la sociedad y el indulto que le dio el presidente Gabriel Boric lo convierte en cómplice de los delitos que cometa en el futuro. ¡¡¡Qué vergüenza este gobierno!!!".
Luis Castillo es un peligro para la sociedad y el indulto que le dio el Presidente Gabriel Boric lo convierte en cómplice de los delitos que cometa en el futuro. Que verguenza este gobierno!!! pic.twitter.com/nRZ4vHo1JM
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) January 5, 2023
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.