Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Rubén Oyarzo, diputado del Partido de la Gente, señaló que el líder del conglomerado reúne los requisitos para redactar la carta magna.
A portas de un nuevo proceso, cada vez falta menos para instalar la Comisión Experta. Y Rubén Oyarzo, diputado del Partido de la Gente (PDG), propuso a Franco Parisi para ser parte de este comité.
“Nuestra propuesta, y que estamos evaluando, va a ser Franco Parisi como experto. Es importante recalcarlo porque el perfil de los expertos tiene que ser gente académica, con conocimiento y qué mejor que Franco Parisi para el Partido de la Gente sea un experto”, expresó el legislador Oyarzo.
El ex candidato presidencial, aún radicado en Estados Unidos, aseguró que el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, es cómplice de la "decadencia permanente" del Puerto.
El próximo proceso constituyente será dirigido por un órgano de 24 expertos designados por el Congreso y 50 personas elegidas democráticamente.
Este actualmente está siendo tramitado por el Legislativo y se estima que debería ser aprobado en un plazo máximo de una semana.
Este proyecto fue producto de un acuerdo entre partidos políticos de diferentes sectores, es por esto que cuenta con el apoyo necesario en la Cámara baja.
Por eso es que los distintos sectores ya están considerando sus mejores opciones para elegir a sus expertos.
Los expertos de este órgano serán designados de forma paritaria. La Cámara baja escogerá 6 representantes hombres y 6 representantes mujeres y la Cámara Alta hará lo mismo.
El ex candidato presidencial presentó un escrito al tribunal de familia, donde según detalló La Tercera expone que gana 2.500 dólares y no puede cubrir los 3 millones al mes que se comprometió a pagar. Su ex mujer acusa que el economista no le ha depositado un peso desde 2011.
Los partidos políticos que firmaron el "Acuerdo por Chile" determinaron el pasado lunes que los participantes del proceso constituyente deben contar con un título técnico y/o universitario.
Además, se puso como requisito tener un mínimo de 10 años de experiencia en la materia que dicen manejar.
Se acordó que la dieta que recibirán los expertos que conformen este órgano alcanzará las 30 UTM, mientras que los 50 consejeros electos democráticamente se les otorgará un sueldo de 60 UTM.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.