Tiene un motivo para sonreír: Tribunal modifica las cautelares de Camila Polizzi por "oferta de trabajo"
La excandidata a alcaldesa cumplía arresto domiciliario total hace dos años.
Un duro golpe sufre el bolsillo de los chilenos y chilenas ya que los peajes suben sus cobros desde este 1 de enero.
Un nuevo dolor de cabeza enfrentan los chilenos y chilenas. Esto porque los peajes suben el precio de sus cobros este 1 de enero del 2023.
Esta medida rige por los contratos firmados entre las empresas concesionarias y el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Para este año se indica que en primera parte el aumento es de un 6,7%. Pero esta no será la única, ya que así el gobierno podrá controlar el impacto en los bolsillos de los conductores.
"Para 2023 vamos a tener un alza parcelada: es decir, un 50% será en enero, con 6,7%; y el otro 50% en el mes de julio (...) Lo importante es que tomemos medidas, pero que del punto de vista económico no termine impactando el bolsillo de las personas en otros aspectos", reconoció el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
Hasta el 30 de diciembre se regalarán premios millonarios sólo con tener una cédula de identidad válida en el país. Además los montos aumentarán en los últimos sorteos.
Hasta el 2022 en el peaje troncal Ruta 5, los automóviles, Camionetas, SUV y Jeep pagaban $2.900. Ahora en el 2023 el costo será de $3.100 según lo indicado por Ruta del Maipo. En tanto las motos, por el mismo peaje pasarán de pagar $800 a $900.
Tomando por ejemplo el peaje de Angostura, los cobros serán los siguientes:
La excandidata a alcaldesa cumplía arresto domiciliario total hace dos años.
La tarotista lanzó una advertencia temible de cara a las elecciones de un par de semanas.
De acuerdo al mandatario, el recinto pasará a ser una cárcel común y se trabajará en mejoras para recibir nuevos internos a partir del próximo año.