Izkia Siches dio la bienvenida a su segunda hija: conoce cuál es su nombre
La exministra del Interior confirmó que su hija nació sin complicaciones.
La alcaldesa de Providencia aseguró que el Gobierno de Gabriel Boric "termina este 2022 de la peor forma posible".
Amparado en la Ley 18.050, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ordenó el indulto de trece personas detenidas en el marco del estallido social.
Debido a lo anterior, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, criticó en duros términos al Mandatario: "Una vergüenza y una pena la señal que dan para cerrar el año".
"Partieron el Gobierno retirando 139 querellas y hoy dan libertad a personas que destruyeron, que saquearon, ladrones y homicidas", aseveró Evelyn Matthei.
Por último, la alcaldesa de Providencia aseguró que el Gobierno de Gabriel Boric "termina este 2022 de la peor forma posible".
Por otro lado, la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, declaró que "lo que ha hecho el Presidente de la República es una afrenta a todo Chile".
Agregando que "indultar a delincuentes de esta envergadura, incluso a un frentista, es realmente inconcebible, inaceptable. Es reírse de las víctimas, de la delincuencia y del terrorismo".
Una vergüenza y una pena la señal que dan para cerrar el año. Partieron el Gobierno retirando 139 querellas y hoy dan libertad a personas que destruyeron, que saquearon, ladrones y homicidas. El Gobierno termina este 2022 de la peor forma posible. pic.twitter.com/UORDFrzGLn
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) December 30, 2022
El listado incluye a los siguientes detenidos:
Asimismo, el Presidente Gabriel Boric ordenó el indulto de Jorge Mateluna, el exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
Cabe destacar que Jorge Mateluna fue condenado a 16 años de presidio por su presunta participación en el asalto al Banco Santander ocurrida el año 2013.
"Tengo un moderado optimismo respecto del futuro", valoró el Mandatario.
La exministra del Interior confirmó que su hija nació sin complicaciones.
El agresor fue detenido la noche de este miércoles en la ciudad de Cuiabá, en Brasil.
Según La Segunda, el mandatario consiguió una tasa del 3,47%, lo que sería imposible para el chileno promedio.