"No recuerda nada luego del segundo pisco sour": defensa de Manuel Monsalve presentó amparo en la Corte
El ex subsecretario buscará dejar capitán Yáber luego de cinco meses tras las rejas.
La expresidenta de la Convención Constitucional hizo un llamado al Gobierno de Gabriel Boric a "comprender la política indígena".
La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, criticó el "Acuerdo por Chile", lamentando que en el nuevo proceso constituyente fueron excluidos los pueblos indígenas.
En conversación con la Radio Universidad de Chile, Elisa Loncón afirmó que "el actual proceso constituyente es un retroceso político al siglo XIX en materia indígena".
En ese sentido, la expresidenta de la Convención Constitucional criticó la denominación de que Chile "es una nación única", argumentando que "ya resolvieron sin nosotros que Chile es una nación única y esa es una mentira histórica".
"Si nosotros quisiéramos resolver el problema de fondo que tenemos con los pueblos indígenas, tenemos que enseñar y decir de cara a la ciudadanía que acá hubo naciones antes del Estado de Chile y esas naciones fueron objetos de genocidio, colonialismo y actualmente el Estado mantiene su política colonial", aseveró la académica.
El Mandatario destacó los ejes del nuevo proceso constituyente, como el carácter paritario y 100% electo del próximo Consejo Constitucional.
Por otro lado, Elisa Loncón hizo un llamado al Gobierno de Gabriel Boric a "comprender la política indígena, pero en este momento no hay una comprensión cabal de las soluciones que necesitamos".
"No se puede seguir tomando decisiones sin nosotros y que se decida, por un lado, que vamos a tener escaños reservados en el proceso, pero al mismo tiempo se instala que Chile es una única nación", aseveró la expresidenta de la Convención Constitucional.
Por último, lamentó el triunfo del Rechazo en el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre: "Hubo errores y lo asumimos".
"El mundo político fue capaz de reivindicar la buena forma de hacer política", aseveró el diputado del PPD.
El ex subsecretario buscará dejar capitán Yáber luego de cinco meses tras las rejas.
La periodista contó además que quebró su amistad con la diputada.
La insólita gresca entre los jinetes dejo tres detenidos.