Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
"Acá nadie lo va a lograr si corre con colores propios y por eso es importante la tremenda coordinación que implican proyectos de esta envergadura", expresó el mandatario tras participar en la firma junto a otras autoridades.
Durante la mañana de este lunes 26 de diciembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric, participó de la firma de un nuevo proyecto que busca remodelar, renovar y mejorar el eje Alameda-Providencia.
El anuncio del nuevo convenio contó con la participación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
Al inicio de su discurso, el jefe de Estado agradeció la colaboración de las autoridades ante el nuevo proyecto de modificación, expresando que esta medida "le va a dar vida a la nueva Alameda-Providencia. No es solo Santiago y Providencia, es Santiago, es Estación Central, es Providencia y es Lo Prado. Agradezco profundamente a sus alcaldes y alcaldesas".
"Grandes obras implican grandes esfuerzos y estas obras, como bien decía el gobernador Orrego, tienen que transcender a los gobiernos. Acá no depende solamente de las autoridades que estamos de turno, seguramente va a tomar más tiempo en que vamos a ir viendo logros inmediatos", indicó el mandatario.
Añadiendo que "esta iniciativa no responde a colores políticos particulares, refleja una visión de país, uno donde los espacios públicos tienen a disposición de la ciudadanía, de su encuentro para la recreación, para el compartir o simplemente como un lugar de paso que sea seguro y agradable y en eso queremos queremos convertir y recuperar este espacio".
"Creo que la discusión respecto a los retiros fue muy dañina", criticó el Mandatario.
"El apoyo aquí es transversal y demuestra que juntos y juntas tenemos que construir ciudad. Acá nadie lo va a lograr si corre con colores propios y por eso es importante la tremenda coordinación que implican proyectos de esta envergadura", enfatizó.
Asimismo, señaló que el proyecto cuenta con la participación de la ciudadanía, explicando que "no es solamente lo que se ve en la tele, la famosa Plaza Italia, no es solamente Plaza Dignidad. Es el Eje Alameda desde Lo Prado hasta Providencia y lo estamos haciendo en forma participativa, con los vecinos, con los comerciantes".
"Esta inversión, que es a gran escala, contempla además la renovación y el mejoramiento general de todo el nuevo Pajaritos y el Parque Bueras, que es la puerta de entrada a la región Metropolitana desde el litoral central que ha sido tan esperado por las vecinas y vecinos de Lo Prado", concluyó el mandatario.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.