Día de la Madre con lluvia y fuertes vientos: en cinco regiones habrá que festejar bajo techo
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.
"Además quien participe en este proceso no podrá participar en procesos electorales", agregó Juan Antonio Coloma sobre esta nueva propuesta de convención.
Un importante hito se registró esta jornada en el Congreso. Esto debido a que se ingresó una reforma que habilita un nuevo proceso constituyente en Chile.
De esta forma se busca dejar en el pasado la anterior convención, para ahora con una importante participación de expertos se buscará crear una nueva Constitución según la voluntad y las necesidades de los ciudadanos. Medida que fue recalcada por parlamentarios, quienes hicieron hincapié que no se quieren repetir los errores registrados en el proceso anterior.
"Estamos haciendo un proceso estable. Es más barato. Es con expertos. Además quien participe en este proceso no podrá participar en procesos electorales. Las personas que van a votar por la nueva y buena constitución deben pensar en qué es lo mejor para Chile", indicó Juan Antonio Coloma a 24 Horas.
Tras los dichos de Coloma, se confirmó que en total serán 50 consejeros constitucionales junto con 24 integrantes de la Comisión Experta y 14 juristas de la Comisión Técnica de Admisibilidad recibirán dieta.
Los montos a recibir serán de 60 UTM, 30 UTM, y 10 UTM por sesión respectivamente. Además se recalcó que solo habrá un máximo de tres sesiones al mes.
Sobre este mismo tema, se detalló cuáles serán los requisitos para elegir a los integrantes de este proceso constituyente. "Lo que nos interesa que este proyecto sea muy distinto a la convención anterior. Las propuestas serán conversadas con expertos. Los juristas tendrán que cumplir con 12 años de experiencia y los expertos serán personas con título profesional o técnico y con una trayectoria de 10 años como mínimo", agregó Diego Schalper.
Hasta el momento se indica que el 14 de mayo se elegirá a los integrantes del Consejo Constitucional. Mientras que el 14 de diciembre del 2023 se realizará un nuevo plebiscito para definir si se aprueba o se rechaza.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.
El sorteo número 5266 tuvo un pozo de $5.550 millones a repartir.
Según la PDI, no habría intervención de terceros en el brutal hallazgo.