"Podemos lograrlo": Harold Mayne-Nicholls se emociona al sumar 2 mil nuevas firmas
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
La iniciativa fue presentada en el Congreso por el diputado Daniel Manouchehri, el cual cuenta con el respaldo de los parlamentarios de la UDI,Frente Amplio y Amarillos.
Durante la jornada de este martes 20 de diciembre, un grupo de diputados de distintos partidos políticos, presentaron ante en Congreso Nacional un proyecto denominado "No más fuegos artificiales".
El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y mascotas, que se ven fuertemente afectadas por los fuegos artificiales.
De esta manera, el proyecto liderado por el diputado Daniel Monouchehri (PS) contará con el apoyo de distintos parlamentarios, tales como de la UDI, Frente Amplio y Amarillos.
El diputado Daniel Monouchehri (PS) se refirió sobre el proyecto mediante un comunicado, donde destacó que "hemos presentado este proyecto fundamentalmente por empatía hacia las personas con TEA y hacia las mascotas que se ven afectadas severamente cada vez que se lanzan fuegos artificiales".
Asimismo, indicó que a lo largo del país, este tipo de eventos tales como "los fuegos artificiales se encuentran prohibidos para la generalidad, pero todavía persiste esta práctica en los distintos shows, nosotros sabemos que los fuegos artificiales son un lindo espectáculo para algunos, pero una verdadera pesadilla para otras personas".
Para esta Navidad, los supermercados dispondrán de un horario especial para la jornada del 24 de diciembre y el cierre total para el domingo 25 de diciembre.
Paralelamente y conforme a lo informado por T13, se emitió otro comunicado donde se adjuntan todos los parlamentarios que respaldan este proyecto, donde señalaron que "los datos respecto a la alta incidencia de casos de personas con espectro autista en nuestro país, exige hacernos cargo de las necesidades especiales de estas personas, con responsabilidad; así como impone el deber de brindar una especial protección a este sector de la población por sus características y necesidades especiales".
"Favoreciendo la adopción de medidas que por más sencillas que parezcan, o inocuas para el resto de la población, son de vital importancia para el mejor y más completo desarrollo de estas personas, que apunten a integrarlos a la sociedad, respetando sus particularidades", destacaron.
Finalmente, argumentaron sobre "las externalidades negativas que generan los espectáculos pirotécnicos, y, en general, el uso de pirotecnia, son mayores a los beneficios sociales, de bienestar, o entretenimiento que pretenden ofrecer. Al respecto, no solo se afecta a las personas con TEA y mascotas, sino que, además, generan efectos negativos sobre el medio ambiente".
El ex mandamás de la ANFP cada vez más cerca de convertirse en candidato presidencial. Le faltan poco más de 13 mil patrocinios.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.