A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El encargado de Hacienda confirmó que se contempla "una tendencia a la baja". Por lo que se podría extender hasta el verano del 2023.
El precio de las bencinas en Chile se ha transformado en un dolor de cabeza para el bolsillo. Sin embargo, el Ministro Mario Marcel hizo un importante anuncio esta jornada. Lo que podría significar una baja considerable en la comercialización de los combustibles.
Esto debido a que el encargado de Hacienda confirmó que se contempla un panorama alentador en los próximos meses. Lo que se reflejará en la disminución dejando atrás de a poco las complicaciones por la inflación.
"Como los precios internacionales de losa de combustibles están teniendo una tendencia a la baja, y al mismo tiempo se ha ido estabilizando el tipo de cambio en Chile... todo eso permite anticipar que vamos a tener varias semanas de baja de precios de los combustibles por delante", explicó el economista y académico tras terminar su participación en el seminario "Visión Económica 2022 – 2023 ¿Punto de inflexión?".
"No puede jugarse todo a un solo caballo, así que espacio para el sector privado va a haber", aseveró el ministro de Hacienda.
El Ministro además puntualizó que esta baja en las bencinas se prolongará por varias semanas. Llegando incluso hasta el final del verano del 2023. "Es uno de los temas emblemáticos con la inflación (...) estas bajas podrían continuar por lo menos hasta febrero, que es hasta donde podemos proyectar", confirmó Mario Marcel.
Cabe consignar que en la última semana la bencina de 93 octanos y el diesel bajaron 9,6 pesos por litro. Mientras que la de 95 y 97 octanos, jutno con el gas licuado lo hicieron en 9,5 pesos por litro.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.