A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Según el último reporte de Onemi, hay tres incendios activos: en Curacaví, en San Pedro y en Lampa-Til Til.
La delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, lamentó los incendios forestales que han provocado que Santiago amaneciera cubierta bajo una densa capa de humo irrespirable.
Al respecto, la delegada Constanza Martínez afirmó que "durante toda esta semana hemos estado en una situación de emergencia, tanto en la Región Metropolitana, como en otras regiones del centro de nuestro país".
Agregando que "estas últimas jornadas hemos tenido incendios extremos y de carácter erráticos", por lo tanto ha ingresado humo a la Región Metropolitana, afirmando que "estamos determinando una alerta por riesgo sanitario".
Por otro lado, Gonzalo Soto, seremi de Salud de la Región Metropolitana aseguró que están suspendidas las actividades físicas en los establecimientos educacionales, mientras que están evaluando cancelar las clases en algunas comunas.
Respecto a la eventual suspención de clases, el seremi de Salud explicó que "serán comunas que están en el sector poniente de la ciudad, las cuales se comunicarán con la seremi de Educación".
En cuanto al transporte público, Gonzalo Soto expuso que "el llamado es a evitar el automóvil para no emitir más material particulado al medioambiente. Si hay que movilizarse, háganlo por el transporte público".
En el matinal "Contigo en la Mañana", Julio César Rodríguez criticó a la autoridad "porque nadie dice nada" y el gas es nocivo.
Cabe destacar que según el último reporte de Onemi, hay tres incendios activos: en Curacaví, en San Pedro y en Lampa-Til Til.
En ese sentido, Miguel Muñoz, director regional de la Onemi informó que "ayer se controlaron dos incendios grandes que teníamos en la Región Metropolitana".
"Son incendios extremadamente complejos, de una manifestación extrema, erráticos y las condiciones metereológicas han hecho que los vientos cambien, por lo tanto todo ha ido cambiando", añadió Miguel Muñoz.
El director regional aseveró que lo más importante para la Onemi y la Conaf es "proteger la viviendas y la integridad de las personas".
Por último, la Onemi lamentó que los incendios forestales "no se van a extinguir antes de tres días o cuatro días".
Desde la Onemi se activó la mensajería SAE para que los habitantes de dichos sectores se trasladen hasta zonas seguras.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.