A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
La vocera de Gobierno afirmó que en caso de que rechacen a Marta Herrera "será un fracaso de los tres poderes del Estado, no solo de uno".
El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, se refirió a las declaraciones de la ministra Camila Vallejo respecto al nombramiento de Marta Herrera como Fiscal Nacional.
En ese sentido, el presidente de la Corte Suprema afirmó que "se eligió a la gente que postuló por sus antecedentes y ahora a quien le corresponde es a la autoridad legislativa pronunciarse".
Asimismo, Juan Eduardo Fuentes manifestó que discrepa con declaraciones de la ministra Camila Vallejo, argumentando que el Poder Judicial no tienen ninguna responsabilidad: "¿Por qué los tres poderes del Estado? Nosotros hicimos la quina y no nos corresponde a nosotros la designación, así que no tenemos ningún fracaso en el Poder Judicial".
Agregando que "la designación no nos corresponde a nosotros, así que nosotros no tenemos ninguna responsabilidad en el tema".
Cabe destacar que el presidente de la Corte Suprema aseveró que "no voy a criticar las declaraciones del Gobierno, no me corresponde". Sin embargo, demostró discrepar con lo mencionado por la ministra de la Segegob.
La abogada y directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y Jurídica del Ministerio Público fue nominada a Fiscal Nacional por el mandatario. El trámite pasó al Senado para ser votado y definir oficialmente el cargo.
Cabe destacar que la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, defendió la nominación de Marta Herrera, asegurando que fue una "buena decisión".
"Más allá de más o menos votos, ninguna candidatura en sí misma da las garantías de poder ser aprobada por el Senado. Toda candidatura es una apuesta, pero que se basa en consideraciones y evaluaciones previas que hace la Corte Suprema y, luego, el Ejecutivo", informó la secretaria de Estado.
En caso de que la Cámara del Senado vote en contra de Marta Herrera, la ministra Camila Vallejo destacó que "será un fracaso de los tres poderes del Estado, no solo de uno", explicando que en el proceso de nominación "están implicados los tres poderes del Estado, entonces lo otro es querer sacar cuentas más bien de carácter político que de responsabilidad institucional".
El nombramiento de Marta Herrera ha causado una serie de polémicas, hay quienes rechazan su candidatura a Fiscal Nacional, y quienes anunciaron que la apoyarán.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.