Confirman inesperado corte de luz para este domingo en cinco comunas de Santiago
La interrupción del suministro podría superar las cinco horas dependiendo del avance de los trabajos por mantención.
"La cantidad de niños, niñas y adolescentes involucrados en carreras delictuales no está creciendo", expresó la secretaria de Estado.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aseguró que la sociedad posee la sensación de que ha aumentado la inseguridad en Chile. Sin embargo, destacó que "los delitos no están aumentando".
En la presentación de los informes de seguridad de Espacio Público, la secretaria de Estado afirmó que "hace énfasis en que el debate público en seguridad se entiende que los diagnósticos ya están hechos y que ahora hay que ir a las soluciones".
Agregando que "aquí se pone eso en duda, se dice que quizá hay que ahondar un poquito más. Se puede caminar y masticar chicle a la vez, no es necesario parar todo para estar diagnosticando".
En ese sentido, la ministra del Interior y Seguridad Pública, informó que "los delitos no están aumentando. La cantidad de niños, niñas y adolescentes involucrados en carreras delictuales no está creciendo".
"Es un problema complejo, pero no es uno que tenga unas dimensiones de estar desatada. Requiere una complejidad de las instituciones y las políticas que lo abordan", aseveró la ministra Carolina Tohá.
Tras la confirmación del explosivo, fue retirado y llevado a las instalaciones policiales para investigar qué tipo de sistema cuenta el artefacto explosivo que se encontraba en una bolsa de supermercado.
Asimismo, la secretaria de Estado aseguró que la investigación de Espacio Público confirma que "la victimización no está necesariamente asociada con la sensación de seguridad".
Añadiendo que "hay momentos que parece estar estabilizada pero la sensación de inseguridad se desata. A eso se suma el dato preocupante del aumento de los homicidios".
"La verdad es que nosotros estamos con esta sensación de inseguridad disparada, y con los temas de seguridad en el tope de la agenda, desde los años 90. Probablemente, parte de la inseguridad se debe a la disociación de la explicación de la autoridad, de quién debiera dar las respuestas y agrega muchas interrogantes a este problema, y como que uno no sabe qué ni a quién creer", sentenció la ministra Carolina Tohá.
La secretaria de Estado aseguró que Carabineros de Chile puede disparar "si está poniendo en riesgo la vida de otro".
La interrupción del suministro podría superar las cinco horas dependiendo del avance de los trabajos por mantención.
Carabineros investiga si hubo o no participación de terceros en el hecho.
El plazo para cumplir con el trámite vence el próximo jueves 14 de mayo.