Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
"Están recibiendo asistencia médica", indicó Pamela Pezoa, la madre de los presos políticos mapuches que se encuentran en huelga de hambre desde finales de noviembre.
Durante la jornada de este jueves 15 de diciembre, familiares de los hermanos Llaitul se manifestaron al exterior de la Contraloría General de la República en la comuna de Concepción.
Cabe recordar que los presos mapuches se encuentran detenidos e iniciaron una huelga de hambre el pasado 27 de noviembre.
Se trata de Ernesto (27) y Pelentaro Llaitul Pezoa (19), hijos del líder de la Coordinadora Arauco Malleco; Luis Menares Chalinao (26), Luis Fuenzalida Eneros (50), Jorge Caniupil Coña (27) y Juan Carlos Mardones Sáez (33), asimismo, Héctor Llaitul, todos en prisión preventiva tras ser acusados de los delitos: incendio, robo con intimidación, porte ilegal de armas, entre otros.
Los cinco integrantes de la CAM se declararon en huelga de hambre para exigir la libertad de los "presos políticos mapuche" junto a la "desmilitarización del Wallmapu".
Los familiares de los presos políticos mapuches acusan que el traslado desde la región de La Araucanía hasta el Centro Penitenciario de Valdivia en Los Ríos, fue una "vulneración" a sus derechos, ya que, los alejó de sus familias.
Por este motivo, decidieron encadenarse en la puerta de acceso del edificio de la Contraloría regional, cuya protesta fue encabezada por la madre los hermanos mapuches que se encuentran en huelga de hambre, Pamela Pezoa.
"Necesitan el contacto con la tierra, con la naturaleza, una alimentación originaria y la atención de las machi, su lawen, cosa que en estas dos cárceles no se puede realizar", acusó Pezoa.
Agregando que sus los presos políticos mapuches se encuentran "tranquilos, con ánimo, pese a que están perdiendo peso, todavía están firmes en esta decisión de continuar adelante para no perder los derechos que se han ganado anteriormente con otra huelga de hambre, con otras luchas que han realizado también distintos presos políticos mapuche durante estos años".
Asimismo, Pezoa indicó que tras iniciar la huelga de hambre, "están recibiendo asistencia médica de parte del Colegio Médico", sin embargo, detalló que han existido conflictos en la cárcel.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.