"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
La víctima correspondía a un hombre de nacionalidad venezolana, de aproximadamente 45 años.
Durante la tarde del pasado martes 13 de diciembre, un hombre falleció tras ser baleado por dos antisociales en el Barrio Meiggs, Santiago Centro.
Según los antecedentes otorgados por Carabineros de Chile, alrededor de las 18:30 dos personas ingresaron al local donde trabajaba la víctima, ubicado en la calle San Alfonso.
Primero conversan con el trabajador del Barrio Meiggs, se dan la mano para despedirse y cuando se están retirando del lugar, uno de ellos se da media vuelta y lo asesinaron a quemarropa.
Debido a lo anterior, la víctima fue trasladada por los trabajadores a una clínica de Estación Central. No obstante, murió producto de la gravedad de las heridas.
Carabineros constataba a mediodía que Luis Flores Salazar estaba en su casa, y luego de la visita policial salía de su casa sin ningún tipo de inconveniente.
Según lo expuesto por el comandante Gerardo Aravena, de la Prefectura Central Metropolitana de Carabineros de Chile, "sale la persona, se entrevista con uno de estos individuos que se encontraban abordo de la motocicleta, se saludan y posteriormente a eso, conforme a versiones de testigos y algunos registros que hemos podido levantar, esta persona extrae desde sus vestimentas un arma de fuego, propinándole una cantidad indeterminada de disparos a esta persona".
Por otro lado, la autoridad policial detalló que el trabajador asesinado en Barrio Meiggs correspondía a un hombre de nacionalidad venezolana, de aproximadamente 45 años.
Testigos relataron a Meganoticias que el conductor se dio a la fuga en Maipú, pero antes trató de llevarse evidencia y varias botellas.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.