"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El ex Presidente abordó la posibilidad de integrar el grupo asesor de eruditos, que ayudará a redactar la nueva propuesta convencional.
El ex Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar se pronunció acerca de la posibilidad de integrar el comité de expertos.
Según el acuerdo de los partidos políticos, el nuevo proceso constituyente será acompañado por 24 expertos, que asesorarán a los convencionales elegidos en las urnas.
Ante la posibilidad, el ex Jefe de Estado, que se mostró contrario a la propuesta emanada de la anterior Convención, dio una respuesta bastante particular.
El mandatario dejó atrás antiguas diferencias, y hoy confía en los consejos del ex Presidente de la República concertacionista.
"Hay que mirar el carnet de vez en cuando", dijo el ex mandatario socialista, tras una cita con la presidenta del partido "Demócratas", Ximena Rincón.
La ex senadora de la Democracia Cristiana enalteció la figura de Ricardo Lagos ahora que se necesitará de la asesoría de expertos en el nuevo proceso.
"Creemos que es fundamental entender que el valor que aportan las figuras de los expresidentes con su experiencia", dijo la congresista.
"Con el conocimiento del Estado, del país, de las necesidades de hombres y mujeres en el territorio nacional, es sin lugar a dudas un valor que no podemos perder", lo elogió.
El ex jefe de Estado condenó, además, la falta de mano dura contra la delincuencia, afirmando que ahora incluso se contratan sicarios de 14 años de edad.
"Tenemos cuatro expresidentes aún activos, importantes en Chile, que podrían obviamente poner valor al equipo de expertos", insistió Ximena Rincón.
El comité de expertos será designado por el Congreso y este selecto grupo se encargará de redactar un anteproyecto a partir de enero del 2023.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.