"El barco les pasó por encima": El crudo testimonio de dirigenta que conmocionó al equipo de Mucho Gusto
La presidenta gremial de pescadores apuntó directamente a la embarcación industrial como responsable del accidente.
La ex alcaldesa de Antofagasta se mantendrá en la cárcel de mujeres de Utrech a la espera que los tribunales europeos definan su caso.
Los tribunales de Países Bajos tomaron una decisión clave sobre el pedido de extradición de Karen Rojo, ex alcaldesa de Antofagasta que tiene una condena de 5 años de cárcel.
La política se encuentra en prisión preventiva en Rotterdam desde julio pasado, luego que la Interpol la apresara por una orden de captura internacional.
Durante esta jornada, se analizó la solicitud chilena para repatriar y encarcelar a Karen Rojo en el país, sin embargo, la corte neerlandesa exigió nuevos antecedentes.
La ex alcaldesa de Antofagasta se encuentra detenida en Países Bajos desde el 13 de julio y pidió asilo político.
"Sobre la base de la investigación en la audiencia, el tribunal hizo pública hoy su decisión de posponer el caso", explicó la corte de Países Bajos.
El comunicado indica que "las autoridades de Chile le informen más sobre la base legal de la solicitud de extradición".
"El tribunal debe examinar detenidamente este fundamento jurídico antes de decidir sobre la no admisibilidad de la solicitud de extradición", precisó el juzgado.
Mientras se tramita la extradición, la exjefa comunal de Antofagasta se encuentra privada de libertad, pero pretende esgrimir persecución para regresar a campamento donde viven otros perseguidos políticos.
Por de pronto, Karen Rojo se mantendrá en Europa por un buen tiempo más. La próxima audiencia se realizará, inicialmente, en tres meses.
Durante ese lapso la ex edil de Antofagasta seguirá en la cárcel de mujeres de Utrecht a la espera del veredicto de extradición.
En Chile la condena se mantiene a firme por fraude al fisco cometido en 2016 en la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta.
La fiscalía nacional acreditó que la prófuga pagó a la agencia Main Comunicaciones una asesoría de 24 millones de pesos con miras a su reelección de 2016.
El punto es que esa plata pública correspondía a las subvenciones escolares y a la salud municipal.
La presidenta gremial de pescadores apuntó directamente a la embarcación industrial como responsable del accidente.
Las temperaturas descenderán drásticamente y contrastarán con el calor otoñal de los últimos días.
El mandatario declaró a este miércoles como el día de la liberación de Estados Unidos.