Durante este miércoles 07 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que durante el mes de noviembre existió un aumento del 1,0% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
De esta manera, las expectativas del mercado se superaron para el mes de noviembre, ya que se esperaba una inflación de 0,4%.
Asimismo, según el INE con las últimas cifras del IPC, la inflación acumula un total de 12,5% hasta la fecha y un incremento de 13,3% a doce meses.
Síguenos en: 
¿Qué aumentó de precios?
Según las cifras, las divisiones donde se evidenció el aumento de sus precios fue: alimentos y bebidas no alcohólicas con un 1,7 por ciento, y transporte con 1,3 por ciento.
Por el contrario, las áreas donde se consignaron bajas mensuales en sus precios se presenció en recreación y cultura con un -1,4 por ciento.
¿Qué buscaron los chilenos en Google este 2022?
El icónico buscador realizó un resumen de las consultas que realizaron los chilenos durante todo este año.
Alimentos y bebidas no alcohólicas
Para esta división, se evidenció un aumento mensual en diez de sus once clases, donde la más importante fue en pan y cereales (1,8%), en frutas (7,2%).
De los 76 productos que componen la división, 65 presentaron alzas en sus precios, como por ejemplo en las cecinas (5,2%) y el plátano (21,1).
Transporte
De las diez clases de transportes, seis presentaron alzas mensuales. La más importante fue transporte de pasajeros por vuelos (9,7%), combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (2,7%).
De los 24 productos que componen división 14 consignaron alzas en sus precios, destacando servicio de transporte aéreo (9,7%) y gasolina (2,6%).
Recreación y cultura
De un total de 16 clases, descendió una. De esta manera, se evidenció una disminución en los paquetes turísticos (-11,2).