"Manifestar mi rabia...": Pistolero de La Reina contó por qué disparó en la calle
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
Carabineros cifró que en los últimos cuatro años se registraron 1.518 sepelios de alto riesgo con armas y pirotecnia.
Un balance de Carabineros de Chile determinó que en los últimos cuatro años hubo nada menos que 1.518 "funerales de alto riesgo" o también llamados "funerales narco".
Según datos de El Mercurio, la institución policial destinó a estas actividades 17.622 efectivos, que detuvieron a casi 1.200 personas en medio de los sepelios.
El mismo medio reveló que existe una cifra continua de detenidos en este tipo de entierros, donde se presumen armas y fuegos artificiales.
De hecho, en el 2019 hubo 322 casos y el 2020 se constataron 463 funerales narcos, donde muchos infringen la ley.
El ferrocarril metropolitano adopta el horario de semana laboral para esta jornada.
En el 2021, en tanto, la policía uniformada sumó 351 eventos de alto riesgo y en el 2022 van 380.
Aunque las cifras parecen menores, Carabineros destacó que sí subió el número de detenidos, lo que demuestra que los asistentes cada vez tienen menos respeto.
Además, se detalló que en el 21% de los casos hubo uso de fuegos artificiales, mientras que enero resultó el mes que concentró más sepelios peligrosos con 42 eventos.
El médico en una entrevista para La Hora de Conversar, se refirió sobre la posibilidad de volver a la política y entregó detalles íntimos sobre su paso por La Moneda. Asimismo, señaló que la ministra de Salud Ximena Aguilera ha tenido mejor gestión que María Begoña Yarza.
El informe también detallo que 22 comunas en Chile son las que suman más funerales narcos.
En detalle, hubo 17 de la Región Metropolitana, más Valparaíso, Viña del Mar, Alto Hospicio, Rancagua y Los Ángeles.
"Son rituales fúnebres donde se desarrollan manifestaciones sociales delictuales, faltas e incivilidades, como disparos", señaló el teniente coronel Fernando García.
También hubo "lanzamiento de fuegos artificiales e infracciones a la ley de tránsito en desplazamiento de cortejos", agregó el jefe del Departamento de Análisis Criminal de Carabineros.
El oficial concluyó que en la mayoría de los casos los asistentes a este tipo entierros luego presumen en sus redes sociales las armas.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.