"Los días más fríos pueden rondar los -10°C": anticipan primeras heladas durante esta semana
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.
Policía de Investigaciones incautó armas de fuego, inhibidores de señal y vehículos.
La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a 24 antisociales, debido a los delitos de robo en lugar no habitado, cohecho, asociación ilícita, lavado de activos e infracción a la Ley de Armas.
Según los antecedentes preliminares, la Brigada Investigadora de Robos Occidentes y Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la PDI, incautaron armas de fuego, inhibidores de señal y vehículos.
Asimismo, comunicaron que en la banda criminal participaban dos funcionarios de la 25° Comisaría de Maipú, Región Metropolitana.
En específico, la banda criminal pagaba a los carabineros para que les otorgaran información exclusiva y así cometer delitos.
Uno de los robos que se le imputan, fue el realizado en la Caja de Compensación Los Héroes, donde sustrajeron $923.000.000 en efectivo.
El hombre estranguló a la víctima hasta provocarle la muerte, posteriormente calcinó su cuerpo y lo lanzó a una quebrada en Quilpué.
Debido a que dos de los 24 integrantes de la banda criminal pertenecían a los Carabineros de Chile, el general Jean Camus Dávila, jefe de la Zona Santiago Este, aseguró que fueron expulsados de la institución policial.
"Queremos recalcar que como institución rechazamos estas conductas y delitos que no tienen cabidas en Carabineros y que deben dar respuesta", afirmó el general Jean Camus Dávila.
Tras rescatar al joven secuestrado, fue trasladado por la policía boliviana al paso fronterizo de Colchane, donde fue recibido por la Policía de Investigaciones y su familia.
El fenómeno se generará luego de los temporales que afectaron al sur del país.
Los registros difundidos por Ciper muestran el actuar del exfuncionario de Carabineros durante el estallido social.
La Ley 19.973 ordena condiciones específicas para este jueves.