"Es un hecho que están fallecidos": confirman muerte de los siete pescadores desaparecidos en Coronel
El abogado de las familias de las víctimas, dio a conocer la noticia y ahora prepara una querella por el delito de homicidio.
Durante la madrugada comenzaron las movilizaciones del paro de camioneros con distintas segregaciones de pistas en la comuna de Iquique y Alto Hospicio. Asimismo, se mantiene cortada la Ruta 5 Sur a la altura de Paine.
La Confederación de Transportistas Fuerza del Norte informó durante la jornada del pasado jueves que desde este lunes 21 de noviembre, los camioneros comenzarían distintas movilizaciones a lo largo del país para exigir un incremento en las medidas de seguridad y una reducción del 35% del precio de todos los combustibles.
De esta manera a eso de las 00:00 horas de esta jornada, el paro de camioneros dio inicio a sus movilizaciones con la segregación de pistas en distintos puntos de las comunas del norte del país, como el acceso al Puerto de Iquique y en la cuesta El Toro en la comuna de Alto Hospicio.
Según la información preliminar entregada por Radio Paulina, cerca de 20 camiones se posicionaron de norte a su en la cuesta El Toro, en pleno acceso a Alto Hospicio.
Un nuevo anuncio por parte de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte sobre movilizaciones indefinidas por "discriminación".
Otro sector donde se reportaron movilizaciones es en la Rut 5 Sur a la altura de Paine, luego de que distintos gremios de camioneros se sumaran también al paro de camioneros.
Este caso fue similar al de las comunas del norte del país, ya que, cerca de la medianoche decenas de conductores se congregaron en la principal autopista de nuestro país para movilizarse y mantener solo una pista habilitada rumbo a Santiago a la altura del kilómetro 42 en la comuna de Buin, lo que provocó distintos atochamientos a eso de las 06:00 horas.
La Agrupación de Propietarios y Conductores de Camiones Paine, ajuntaron a sus demandas, la solicitud de seguros complementarios para la carga e incrementar la seguridad para los transportistas en caso de robo o muerte.
Asimismo, demandan la reducción de un 35% en los precios de todos los combustibles tras las alzas registradas durante los últimos meses en el país.
En el sur del país se sumaron los camioneros de Talca, Chillán, Rengo y Los Ángeles; y en el norte, los camioneros de La Serena, Coquimbo, Antofagasta y Arica.
El abogado de las familias de las víctimas, dio a conocer la noticia y ahora prepara una querella por el delito de homicidio.
El hombre dio por perdido el vehículo quien según contó compró en 300 mil pesos.
Carpa de la lancha Bruma también fue encontrada a poca distancia del accidente marítimo.