El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, se refirió a la entrada en vigencia del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
A través de su cuenta de Twitter, Sebastián Piñera valoró la iniciativa: "A partir de hoy, madres e hijos por fin están mejor protegidos".
Agregando que "la ley #RegistroDeudoresAlimentos, impulsada y promulgada durante nuestro Gobierno".
Síguenos en: 
"Establece medidas duras, justas y necesarias para que los padres asuman sus responsabilidades y paguen las Pensiones de Alimentos", aseveró Sebastián Piñera.
Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos
De acuerdo a la normativa que entra en vigencia, serán los tribunales de familia los que darán la información que se ingresará al Registro Nacional de Deudores de Alimentos, luego que no se paguen tres pensiones seguidas o cinco discontinuas.
Los deudores de pensión alimenticia se arriesgan a:
- Retención de la devolución de impuestos.
- Retención de parte de los fondos de un crédito bancario que pida la persona deudora por 50 UF o más.
- Si el deudor o deudora vende un vehículo o una propiedad, se puede impedir la inscripción del traspaso.
- Retención de remuneraciones de gerentes generales o directores de sociedades anónimas abiertas con transacción bursátil.
- Inhabilidad para recibir algunos beneficios económicos o bonos del Estado.
- Retenciones de remuneraciones para el pago de la deuda.
- Pago de la deuda con la indemnización por años de servicio del deudor despedido del trabajo.
Desde hoy comienza a regir la Ley Registro Nacional de Deudores de Alimentos: conoce los detalles y sobre su captura automática
Según lo detallado por una abogada especialista en temas de familia, lo que se logra con esta ley es que será automática la captura, porque hoy en día no se podrá eludir este pago.