"El IPC se habría aplicado dos veces": insólito error de cálculo provocaría baja en cuentas de luz
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
El objetivo principal de la manifestación es exigir que la Ley 20.609 de no discriminación sea reformada.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) convocó para este sábado 19 de noviembre la Marcha por el Orgullo y la Igualdad.
El objetivo principal de la manifestación es exigir que la Ley 20.609 de no discriminación sea reformada.
Al respecto la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, afirmó que "mientras en 2021 conocimos de 3 crímenes de odio, lamentablemente en 2022 la cifra se ha elevado a 5, sin que aún termine el año".
"Es una situación preocupante, gravísima, y que pone la alerta que pese a las conquistas en leyes y políticas públicas, los avances han sido insuficientes para mermar los delitos y violencia contra las personas LGBTIQA+ en razón de su orientación sexual e identidad de género", lamentó la vocera de Movilh.
Por otro lado, la Marcha por el Orgullo y la Igualdad exigirá la derogación del artículo 365 del Código Penal.
"El 2022 concentrará la segunda cifra más alta de crímenes de odio conocidos en Chile, con el peligro de que antes de finalizar el año el número aumente y se iguale al de mayores crímenes, ocurrido en 2020", insistió Javiera Zúñiga.
Por lo tanto, la Marcha por el Orgullo y la Igualdad fue convocada para el sábado 19 de noviembre a las 14.00 horas, en Plaza Italia.
En la convocatoria participaron el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, el Secretario General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y del vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez.
Un inesperado alivio para el bolsillo de los chilenos se evidenciaría a partir de enero de 2026.
Esta noche la banda ícono de las década de los 80 se presenta en el Parque Estadio Nacional.
La comuna cuenta con el programa Renca Contigo, donde 16 profesionales capacitados en la Universidad John Hopkins brindan atención.