Fuerte sismo afectó a la Zona Norte del país: Conoce su magnitud
El Centro Sismológico confirmó su horario y epicentro.
Nicolás Grau ratificó el compromiso del Gobierno para aumentar las pensiones, pero criticó a quienes exigen incremento sin "Reforma Tributaria ni Previsional".
Tras el debate en la Cámara de Diputadas y Diputados, sobre la Ley de Presupuesto 2023, el ministro de Economía, Nicolás Grau, afirmó que el aumento de la Pensión Garantizada Universal sería "imposible" de concretar.
En entrevista con Radio Universo, el secretario de Estado ratificó el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric respecto al incremento de las pensiones en Chile.
Sin embargo, para financiar el aumento de la Pensión Garantizada Universal hay dos formas. Por un lado, "financiar esto a través de impuestos que es lo que estamos tratando de hacer vía Reforma Tributaria subiendo la PGU de $193 mil a $250 mil". O bien, "lograr la seguridad social a través del 6% que se cotiza con los empleadores".
De acuerdo con lo manifestado por el ministro de Economía, el objetivo sería "imposible" sin ninguno de los elementos mencionados: "Hay gente que quiere que se suban las pensiones, pero no quiere ni Reforma Tributaria ni Previsional".
En ese sentido, el ministro Nicolás Grau hizo un llamado a los diputados y senadores a actuar de forma responsable, argumentado que "esta no es una discusión subjetiva, es un tema objetivo".
"Se necesitan los recursos para financiar los $250 mil, y nuestra reforma tributaria obtiene esos recursos de las personas de más altos ingresos. Si hay alguna otra propuesta siempre se puede conversar, pero lo que no puede suceder es que se vote para aumentar el gasto, pero no para aumentar los recursos", aseveró el secretario de Estado.
Las ministras Ana Lya Uriarte y Jeannette Jara explicaron cómo financiarán la Pensión Garantizada Universal, asegurando que el Gobierno trabaja para una pensión "más alta".
Por otro lado, el ministro de Economía criticó que el rechazo al presupuesto de Ministerio del Interior y Seguridad Pública "no tiene mayor justificación".
"Más allá de los datos duros, hay una sensación muy fuerte de la necesidad de mejorar la seguridad ciudadana, reducir los crímenes, sobre todo los de mayor connotación pública", aseguró el ministro Nicolás Grau.
Cuestionaron la falta de conocimiento sobre los lineamientos de ese plan y su presentación ante el Congreso Nacional.
El Centro Sismológico confirmó su horario y epicentro.
La mamá escribió para recordar a su hijo.
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.