"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
"Sí va a abrir el debate sobre el mecanismo en el TPP, como también en el tratado de libre comercio", aseguró Antonia Urrejola.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, informaron que Canadá no firmará las side letters por el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP11.
"No va a firmar side letter, pero sí va a abrir el debate sobre el mecanismo en el TPP, como también en el tratado de libre comercio que tenemos nosotros con Canadá", aseguró la ministra Antonia Urrejola desde Tailandia.
"Me parece que con Canadá dimos un paso que va mucho más allá, y es que es una declaración conjunta donde ambos países manifestamos el interés de, una vez que Chile ya haya depositado el TPP y esté vigente, podamos tener una discusión sobre el mecanismo de resolución de controversia dentro de lo que es el TPP", insistió la canciller.
"No nos hace sentido la decisión de dilatar la tramitación y esperamos que esto sea ratificado y promulgado durante este año", criticó el presidente de la Sofofa.
Por otro lado, el Mandatario aseveró que este memorándum "promueve una revisión del mecanismo de resolución de controversia entre empresas y Estado".
"Desde nuestra perspectiva, que también es compartida por Canadá, existe una desigualdad en el trato que muchas veces favorece a las empresas por sobre el Estado, y eso es algo que tiene que ser revisado. Se está impulsando también en la Unión Europea", destacó el Presidente Gabriel Boric.
Por último, reiteró que "cumplirán con el mandato que nos otorga el Congreso Nacional", asegurando que "depositarán el acuerdo por TPP11 durante este año".
Con 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, la Cámara del Senado aprobó el TPP11.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.