• 12 MAY DE 2025

Alcaldesa de Ñuñoa arremetió contra el Gobierno por megaproyecto inmobiliario: "Espero que pueda tener un rol mucho más proactivo"

Agencia Uno | Agencia Uno

La edil Emilia Ríos criticó la construcción de un megaproyecto inmobiliario en Plaza Egaña.

La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, criticó la construcción de un megaproyecto inmobiliario en Plaza Egaña, lamentando que tendrá un gran impacto en las condiciones de vida de los vecinos de la zona.

En conversación con ADN, la alcaldesa de Ñuñoa aseguró que "estas obras partieron sin todos los permisos entregados. Eso es importante, porque finalmente lo que se hace es que, sin el permiso, y que luego se rechaza la calificación de resolución ambiental en abril".

Agregando que la inmobiliaria dice "yo ya partí las obras. Y sí, partió las obras bajo su propio riesgo y bajo la advertencia específica del tribunal ambiental que dijo que partiera, pero bajo su propio riesgo".


Síguenos en: Google News


En ese sentido, la edil Emilia Ríos criticó que con la construcción serán 7 mil nuevos residentes de Ñuñoa, los que "van a llegar en la misma cantidad de parques y plazas que existen hoy, con los mismos servicios públicos, en un contexto de poca si no nula planificación de parte de gobierno local".

"Tenemos este megaproyecto que significa una proyección de sombra importante en el sector, porque esto es una mole que se va a erigir en el límite de la comuna, que va a proyectar sombra, que va a dejar espacios sin luz, con 1.5 horas de luz al día", aseveró.

Estadio Nacional
Alcaldesa de Ñuñoa criticó al IND e hizo un llamado al "uso más racional" del Estadio Nacional

"Cada vez que se da un megaevento, se vive una serie de efectos negativos en el entorno que afectan a la comunidad", aseveró la alcaldesa Emilia Ríos.

Llamado a que el Gobierno esté presente

Por último, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, hizo un llamado a que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric esté más presente: "Hay espacio para que se puedan hacer modificaciones de importancia, que convivan con el impacto del proyecto y espero que el Gobierno pueda tener un rol mucho más proactivo del que haya tenido hoy".

Agregando que "nos interesa que haya inversión, sí o sí, pero nos interesa que esa inversión sea compatible con el desarrollo de los barrios y para eso necesitamos un Gobierno más presente".

Fernanda Gajardo

Amante de la escritura. Especializada en redacción y producción de noticias sobre temas relevantes y contingentes.
Ver todas sus publicaciones