Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco fue detenido en la dictadura militar y lo sometieron a torturas
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el fallo que ordenó al fisco a indemnizara con $12 millones al líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, por torturas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
La Segunda Sala del tribunal resolvió de forma unánime rechazar el recurso, confirmando la sentencia por daño moral a Héctor Llaitul, quien fue detenido el 28 de abril de 1988 en la Región de Valparaíso.
En ese entonces, el líder de la Coordinadora Arauco Malleco era estudiante y lo mantuvieron incomunicado durante 10 días y sometido a torturas, donde agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) violaron sus Derechos Humanos.
Es de vital importancia mencionar que Héctor Llaitul exigía $200 millones. Sin embargo, en junio del 2022 el Séptimo Juzgado Civil de Santiago condenó al Estado a pagar $12 millones.
Cabe destacar que el líder de la Coordinadora Arauco Malleco se encuentra en prisión preventiva en Concepción desde el 25 de agosto, debido a los delitos de robo de madera, usurpación y atentado contra la autoridad.
John Maulen, uno de los abogados defensores del líder de la Coordinadora Arauco Malleco afirmó la declaración tiene como objetivo aclarar las comunicaciones que sostuvo Llaitul con el Gobierno.
Según lo expresado en el fallo, "el recurso de casación por el motivo reseñado en el considerando anterior deberá ineludiblemente ser desechado".
Agregando que "toda vez que basta únicamente leer el fallo objetado, específicamente el fundamento Décimo Séptimo, para resolver que no incurre en el vicio que se reclama, dado que el mismo sí contiene el razonamiento que el recurrente echa en falta".
"Debiendo concluirse, entonces, que lo efectivamente impugnado viene a ser el hecho que la decisión adoptada por la juez a quo y los motivos jurídicos en que se apoyó tal pronunciamiento, no resultaron favorables a sus intereses, lo que por cierto, no constituye la causal de casación en que se apoya el presente arbitrio", aseveraron.
Por lo tanto, el Estado deberá pagar a Héctor Llaitul $12 millones por violación a los Derechos Humanos durante la dictadura militar.
El diputado Miguel Mellado criticó: "Yo le pediría al abogado de Héctor Llaitul que hizo esta declaración, que cuando diga quienes fueron, que coloque los respaldos de eso".
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.