¿Cuánto subirá el precio de las bencinas este jueves 18 de septiembre?: ENAP ratificó importante alza
Tal como lo adelantó un informe Clapes UC, las combustibles registrarán una importante variación desde esta medianoche.
Según la información entregada por parte de la Conaf a la Onemi, cuatro de estos incendios activos en el país se encuentran en la región del Maule.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) junto a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) entregaron los detalles respecto a la actual situación de los incendios forestales que se activaron durante estas últimas jornadas en distintos puntos del país.
Según la información recopilada hasta este martes 1 de noviembre a eso de las 23:30 horas, se registró un total de 39 siniestros en todo el país, los cuales siete se encuentran actualmente activos, nueve se encuentran siendo controlados y 23 fueron apagados durante la jornada de este martes 1 de noviembre.
A continuación los detalles sobre los incendios forestales relevantes registrados en el territorio nacional y su afectación, conforme a lo informado por la CONAF:
De los siete incendios activos a lo largo del país, cuatro de estos se encuentran en la región del Maule, por lo que la preocupación se concentra aún más en esta zona, por otra parte, las regiones que también cuentan con focos activos son las Valparaíso, Metropolitana y la de Coquimbo.
El director de la Oficina Nacional de Emergencia, Raúl Toro, detalló los inconvenientes forestales que se viven este martes en la zona central del país.
Según lo reportado por la Onemi, las comunas que se enuentran bajo Alerta Roja son:
Tal como lo adelantó un informe Clapes UC, las combustibles registrarán una importante variación desde esta medianoche.
La medida apunta a los menores de edad, quienes hasta los 16 años se deberán desplazar por las calles en compañía de un adulto.
La autopsia realizada al joven de 27 años fallecido el lunes en el centro comercial de La Florida, confirmó un estrangulamiento.