Que no se le olvide: Cobre su aguinaldo de fiestas patrias para pensionados
Conoce el monto que recibirán.
El senador de Revolución Democrática criticó que que "la derecha ha hecho un uso ideológico del tema de seguridad".
El senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, se refirió a las declaraciones de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, quien afirmó que "un policía le dispare a un criminal o le pegue un palo a alguien que está imposible de ser detenido no es violar los derechos humanos".
En conversación con Cooperativa, el senador Latorre apoyó a la ministra Carolina Tohá, afirmando que "yo voy a respaldar la labor que está haciendo la ministra en términos de convocar a una mesa. Ella misma ha dicho vamos a hacer cosas que sirvan, no repetir las cosas que no sirvan del periodo anterior".
"El tema de las cuñas, de si se respaldan las cuñas o no, y el tema además de proporcionalidad de la fuerza y de los estándares de Derechos Humanos es un tema más de fondo, más complejo, que además está acreditado, ahí están los organismos internacionales y nacionales y no está para cuñas de prensa", afirmó el senador de Revolución Democrática.
"Respaldo la labor política que está llevando la ministra del Interior de convocar a todas las fuerzas políticas a buscar un acuerdo", aseveró.
Agregando que "no se va a buscar lo imposible, pero si aquello en lo que haya consenso y sirva para avanzar".
Por último, el senador Juan Ignacio Latorre manifestó que "la derecha ha hecho un uso ideológico del tema de seguridad".
La secretaria de Estado aseguró que Carabineros de Chile puede disparar "si está poniendo en riesgo la vida de otro".
La ministra Carolina Tohá aseguró a Radio Duna que «un carabinero tiene derecho a detener a una persona, a detenerla con fuerza, tiene derecho a, si una persona está actuando de una forma que no puede controlarla, golpearla con el bastón y si un criminal está disparando, tiene derecho a dispararle».
«O si está poniendo en riesgo la vida de otro tiene derecho a dispararle incluso antes de que dispare el criminal», añadió.
«Un policía le dispare a un criminal o le pegue un palo a alguien que está imposible de ser detenido, no es violar los derechos humanos», aclaró la ministra Carolina Tohá.
«Violar los derechos humanos es pasar por encima de esa proporcionalidad de la que estamos hablando. Es usar armas que no son necesarias y que causan un daño infundado a alguien que está ejerciendo un derecho legítimo», concluyó la ministra del Interior y Seguridad Pública.
La secretaria de Estado informó que se creará el Ministerio de Seguridad, la cual tendrá mayores facultades.
Conoce el monto que recibirán.
La víctima recibió múltiples disparos.
El Centro Sismológico confirmó su horario y epicentro.