Operación Renta 2025: Se acerca fecha del segundo pago de devolución de impuestos
Este viernes 25 de abril los primeros contribuyentes recibieron su depósito.
El ministro Carlos Montes indicó que trabajaran en transformar estos espacios en barrios seguros y con mejor calidad de vida.
Durante este martes, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), entregó los resultados del Catastro Nacional, en el que se registró más del mil campamentos a nivel nacional. Lugares en los que cada uno de ellos tiene 71.961 hogares.
Por otra parte, en comparación al último catastro que se realizó en 2019, hay 355 campamentos nuevos a lo largo del país. Sin ir más lejos, Valparaíso sería la región con la mayor cantidad de estos asentamientos (255), después viene Biobío con 156 y la región Metropolitana con 142.
Ante los resultados el ministro de cartera, Carlos Montes se refirió a esto asegurando que trabajaran en combatir las cifras que han aumentado este año. El fin es transformar estos espacios en barrios, con el fin de mejorar las condiciones.
"Tenemos la decisión de transformar algunos campamentos en barrios de la ciudad, consolidarlos como barrios, significa regularizar la tenencia, que cada familia tenga su propio sitio, lote y que hayan servicios básicos", comentó el líder del Minvu.
El tiroteo se produjo a metros del jardín el Almendral, donde las tías tiraron al suelo a una docena de menores que estaban en la siesta.
Respecto a las razones por las que las personas llegan a habitar este tipo de espacio en zonas irregulares, se debe a los altos costos de los arriendos, y a su vez los bajos ingresos mensuales que tienen los hogares.
Además, otro dato no menor que registró el catastro, está relacionado a las familias que habitan este tipo de espacios, ligadas directamente a migrantes, representado un 40% de los encuestados.
Finalmente, el Minvu también determinó que hay cerca de 399 campamentos que se encuentran bajo amenaza producto del cambio climático (entre inundaciones, incendios, remoción de masas).
Este viernes 25 de abril los primeros contribuyentes recibieron su depósito.
El atacante que sembró el terror en el polideportivo, habría actuado en compañía de un cómplice.
La interrupción del suministro podría superar las cinco horas dependiendo del avance de los trabajos por mantención.