"Manifestar mi rabia...": Pistolero de La Reina contó por qué disparó en la calle
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
"El mayor factor de inestabilidad en Chile es no hacer nada", criticó Álvaro Elizalde.
El presidente de la Cámara del Senado, Álvaro Elizalde, hizo un llamado a la "flexibilidad y generosidad" para realizar un "buen acuerdo", con el objetivo de redactar una buena y nueva Constitución para Chile.
En conversación con Radio Cooperativa, el presidente de la Cámara del Senado, se refirió al nuevo proceso constituyente: "La postergación permanente del diálogo, sin resultado, es un factor de incertidumbre. Ha llegado la hora de las definiciones que nos permitan arribar a un buen acuerdo para Chile".
Asimismo, el militante del Partido Socialista solicitó que "todos los actores actúen con la flexibilidad y responsabilidad necesaria para avanzar hacia un buen acuerdo".
"El mayor factor de inestabilidad en Chile es no hacer nada", criticó el presidente de la Cámara del Senado, Álvaro Elizalde.
Agregando que "eso no solo dice relación con el proceso constituyente, sino que también con reformas estructurales que enfrenten la desigualdad y el abuso".
El edil de Recoleta manifestó su molestia con el actuar "represivo" de Carabineros durante la conmemoración del tercer aniversario del estallido social de 2019.
Por otro lado, el senador Elizalde criticó las declaraciones de Juan Ignacio Latorre, quien aseguró que "tal vez ellos (los de la segunda coalición) tienen una historia de falta de lealtad política con sus liderazgos, pues ni a Michelle Bachelet ni a Ricardo Lagos los trataron muy bien. Entonces que no vengan a decirnos cómo gestionar una coalición, porque en su momento también tuvieron crisis".
"Esas declaraciones no ayudan a lo que se necesita, que es fortalecer la unidad de las fuerzas que apoyan al Gobierno con el objeto de llevar adelante los compromisos programáticos y garantizar el éxito de la tarea gubernamental", aseveró.
"Cuando el Presidente Boric tomó la decisión de ampliar su base de apoyo invitando al Socialismo Democrático lo hizo con el objeto de generar mayor apoyo también parlamentario a sus propuestas programáticas; no lo hizo para perder densidad transformadora, sino que todo lo contrario", explicó el militante del Partido Socialista.
"Hay quienes quizás no lo entienden y que quizás creen que con un grupo reducido se puede avanzar más, pero en democracia para llevar adelante los cambios se requiere construir mayorías", concluyó.
El presidente del Senado condenó las manifestaciones contra el Presidente Gabriel Boric.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.