"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El Ingreso Familiar de Emergencia Laboral se entregará en esta ocasión para los casos que apelaron al bono.
Durante la jornada de este viernes 21 de octubre comienza una segunda etapa de pagos de IFE Laboral. En esta ocasión se entregará el depósito para quienes apelaron al beneficio.
El Ingreso Familiar de Emergencia Laboral es un aporte del gobierno y que va directamente a trabajadores/as. Esto principalmente para quienes estuvieron cesantes, y consiguieron trabajo formal con contrato de trabajo.
Por lo tanto, el subsidio se entrega directamente al trabajador/a, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.050.000).
Cabe consignar que el período de postulación, es hasta el 31 de diciembre y los pagos se extenderán hasta febrero de 2023. Además Gabriel Boric indicó que estará presupuestado para su continuidad por los siguientes meses.
¡Atención! Te invitamos a conocer las fechas de pago del IFE Laboral Apoya, Subsidio Protege Apoya, Bono al Trabajo de la Mujer y Subsidio al Empleo Joven durante octubre y noviembre. pic.twitter.com/DARrSGa1qg
— Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. (@SenceChile) October 12, 2022
Según indica el SENCE para viernes 21 de octubre se realiza la segunda fecha de pagos del IFE Laboral. Cabe consignar que esto será para todos los casos que apelaron en la opción del buzón ciudadano.
Por lo que no recibieron el aporte en la primera ventana de pagos que fue el pasado 7 de octubre. Pincha acá para conocer el calendario de pagos restantes.
Cabe consignar que el IFE Laboral es compatible con el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer (BTM), el Subsidio Empleo Joven (SEJ) y la Reducción temporal de la jornada de trabajo de la Ley de Protección del Empleo.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.