Panel Ciudadano: primera encuesta proyecta victoria aplastante de Kast sobre Jeannette Jara
El sondeo arrojó un 61% de preferencias sobre el republicano contra el 39% de la oficialista.
La comuna de Santiago será el escenario para dos manifestaciones congregadas en redes sociales. La primera sería en Plaza Baquedano, y más tarde, en el sector del cerro Santa Lucía.
Hoy se cumplen 3 años del estallido social del 18 de octubre de 2019, y la comuna de Santiago concentra los dos puntos críticos de manifestaciones anunciadas para esta jornada a través de redes sociales.
El primero de ellos será Plaza Baquedano, donde se ha convocado a una marcha cerca del mediodía, mientras que a las 17.30 horas, existe un llamado a reunirse frente al cerro Santa Lucía.
Ante las manifestaciones que con casi toda seguridad terminarán con enfrentamientos con Carabineros, desde este lunes diversos locales comerciales del sector comenzaron a blindar sus fachadas, mientras que el municipio dispuso el cierre de parques, y al mismo tiempo se aconsejó no dejar basura en las calles, que pueden servir como material para barricadas.
#18Octubre #EstallidoSocial pic.twitter.com/3y4rArGJdy
— Marichiwew (@monosdelatele) October 18, 2022
Según afiches repartidos por edificios de Santiago Centro, la Municipalidad adelantará los servicios de barrido e hidrolavado en las calles, y se retirará el mobiliario de los parques de la comuna.
Asimismo, los parques San Borja, Quinta Normal, O’Higgins, y el Cerro Santa Lucía cerrarán sus puertas al mediodía del martes 18 de octubre.
Si bien Santiago es la comuna considerada por Carabineros como el "punto crítico", también se pondrá atención a lo que ocurra en las plazas de Puente Alto y Maipú, en avenida Walker Martínez con avenida La Florida, Villa Portales en Estación Central, y el sector de avenida Grecia con Tobalaba en Peñalolén.
El sondeo arrojó un 61% de preferencias sobre el republicano contra el 39% de la oficialista.
La falla generó una interrupción masiva en múltiples plataformas populares durante la mañana de este martes, afectando a miles de usuarios en todo el mundo.
Chile registró un 10% menos de nacimientos que el año anterior, mientras la tasa de fecundidad cayó a 1,03 hijos por mujer (INE), una de las más bajas del mundo.