Enel anuncia cortes de luz en varias comunas Santiago para este fin de semana: Horarios, sectores afectados y duración
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
El exconstituyente hizo una dura crítica al parlamentario, luego que éste, asegurara que los asegurara que los ministros Antonia Orellana y Nicolás Grau, debían ofrecer "disculpas formales" a Carabineros por antiguos tweets.
El abogado y exconstituyente, Daniel Stingo, realizó una dura crítica al senador Ricardo Lagos Weber (PPD), luego que el parlamentario asegurara que los ministros Antonia Orellana y Nicolás Grau, debían ofrecer "disculpas formales" a Carabineros al darse a conocer antiguos tweets donde ambos insultaban a los uniformados.
Ante esto, el panelista del programa radial "La voz de los que sobran", dijo: "Señor Lagos Weber, ¿usted no vio las violaciones de los derechos humanos por parte de Carabineros?, ¿usted no ve a la senadora (Fabiola Campillai) que se sienta adelante suyo y que fue cegada por Carabineros?, en serio estoy indignado con Lagos Weber, ¡hipócrita!, eres lo peor de la política chilena", dijo exaltado.
Las declaraciones del ministro de Economía, Fomento y Turismo son del año 2021.
Además, el exconstituyente agregó que "eres lo más bajo, el PPD es un partido sin una posición ideológica, lo único que hacen es acomodarse, que terrible, que terrible".
🔴 "¡Hipócrita!, exconvencional @danielstingo en picada contra el senador @lagosweber quien pidió a autoridades de gobierno que se disculparan por tweets antiguos contra @Carabdechile. (vía @daniloherrerad) pic.twitter.com/D3F8tJUHaK
— N Prensa (@N_PrensaCL) October 17, 2022
El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) dijo que "esperaría disculpas formales y un respaldo cerrado a Carabineros" tras los polémicos tuits de los ministros Antonia Orellana y Nicolás Grau en contra de la policía antes de que estos llegaran a La Moneda.
En conversación con radio ADN, el parlamentario habló duramente en la previa de lo que será el tercer aniversario del estallido social. "Mañana es 18 de octubre. En estos tres años, ¿qué cambios estructurales ha habido en la sociedad chilena de lo que se demandaba en ese entonces? Ninguno", aseveró.
Y agregó que "a tres años del estallido social, no ha cambiado nada. Lo que hicimos fue darnos una salida institucional a esa crisis".
Los trabajos, que buscan mejorar la calidad del servicio, afectarán principalmente sectores residenciales
Tras el sismo de magnitud 7,5 que sacudió este viernes a la región de Magallanes, muchas personas se preguntan cómo recibir alertas sísmicas directamente en sus teléfonos.
La Tercera reveló detalles de la investigación, que hoy tuvo un cierre por lo ocurrido en el bar Mía, de Vitacura.