A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El gobernador Ricardo Díaz valoró la visita del Mandatario y las conversaciones "sinceras".
El gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, se refirió a la visita del Presidente Gabriel Boric, enfatizando en la importancia de implementar medidas de seguridad para combatir la delincuencia que afronta el norte de Chile.
En conversación con ADN, Ricardo Díaz afirmó que el Mandatario se reunirá con los comerciantes del centro de la capital regional, quienes fueron atacados y "se comprometió a recuperar el centro, pintar la fachada y retenes móviles".
En cuanto a la migración, el gobernador de Antofagasta reveló que "logramos esta intervención que comprometió: un empadronamiento de las personas migrantes en la región. Ya más burocrático, la eliminación del cargo de delegado presidencial".
Respecto al origen de la delincuencia, Ricardo Díaz aseguró que viene del "Gobierno del expresidente Piñera: aquí no hubo control migratorio, entró quien quiso, como quiso, sin ningún resguardo en la frontera, por lo menos hoy se está generando ese resguardo, se está empadronando y se está viendo quiénes están".
Jeremy Rodríguez Carvallo Rodríguez reconoció la autoría de la agresión contra el sargento Carlos Retamal y se encuentra en prisión preventiva.
Cabe destacar que el gobernador de Antofagasta valoró la visita del Presidente Gabriel Boric: "Agradezco mucho su visita. Viene cuando se roban cátodos de cobre y hay un paro de ferrocarriles que podría afectar toda la industria del cobre o pérdidas por más de $2.500 millones".
"Las conversaciones han sido sinceras y tajantes. Cuando le haces ver al Presidente Gabriel Boric que la migración no es un tema ideológico o si protegemos o no a las personas, sino que con que la gente está asustada. Le mostré videos de personas con actividades antisociales donde se ven a personas que se hacen dueñas de los parques, de las playas, que impiden el paso de otras personas. Esa sensación de inseguridad queríamos que palpara. Con eso tiene que ver: con la cercanía con el territorio, con la capacidad de mirar lo que acontece, con escuchar a la gente", destacó Ricardo Díaz
"Y la gente fue muy clara: nuestro problema es de seguridad y él tiene que hacerse cargo: tiene que gobernar y enfrentar y hacerse cargo. Y lo que él ha visto acá ha generado respuesta", concluyó.
Con 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, la Cámara del Senado aprobó el TPP11.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.