Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

12 de octubre de 2022

Ministro Grau y polémica por proyecto eólico en Magallanes: «Le faltaba información fundamental»

La iniciativa fue retirada del Sistema de Evaluación Ambiental por parte de las empresas Hif Chile y Enel Green Power.

Por
Nicolás Grau Agencia Uno
Compartir

El ministro de Economía Fomento y Turismo, Nicolás Grau, participó de la Comisión de Economía de la Cámara del Senado, para referirse al proyecto eólico Faro del Sur en Punta Arenas.

Cabe destacar que la iniciativa fue retirada del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) por parte de las empresas Hif Chile y Enel Green Power, obra clave para concretar la producción de hidrógeno verde en la Región de Magallanes.

Frente a la polémica que generó el proyecto eólico, el ministro de Economía, Nicolás Grau, aseveró que «no se ha rechazado ningún proyecto. Quiero explicarlo bien, en el proceso de evaluación ambiental, cuando se ingresa un proyecto las instituciones pueden identificar las falencias para una buena evaluación».

Agregando que «los organismos involucrados en el proceso de evaluación ambiental pueden identificar falencias que vayan a dificultar su posibilidad de ser aprobado más adelante, que en general es por la falta de información fundamental».

En ese sentido, el ministro de Economía destacó que «al proyecto que se presentó le faltaba información fundamental. La empresa se adelantó y retiró el proyecto».

«No es que se ha rechazado el proyecto, lo que probablemente va a pasar es que la empresa va a presentar el proyecto con las mejoras para que no sea rechazado. En ningún caso se ha rechazado el proyecto. Solo se les está pidiendo más información», concluyó Nicolás Grau.

«Es insuficiente, pero…»: la explicación del Ministro de Economía por subsidio en canasta básica

Polémica por proyecto involucró al padre del Presidente Gabriel Boric

El progenitor del jefe de Estado se manifestó a propósito de sus dichos en relación al congelamiento de un proyecto eólico en Magallanes.

El progenitor del jefe de Estado se manifestó a propósito de sus dichos en relación al congelamiento de un proyecto eólico en Magallanes.

«Soy el papá de…, lo cual no me inhibe a manifestar libremente mi opinión, en un país en que tenemos libertad de expresión», aseveró el padre del Mandatario.

Luis Boric es químico, ex gerente de refinación y logística de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) y militante de la Democracia Cristiana (DC).

El padre del Presidente de la República agregó que «mi posición es irrestricta a que se cumplan las medidas medioambientales».

También reiteró que lo que le importa es que las leyes «se compatibilicen con un desarrollo sustentable que no solo beneficiará a Magallanes, sino también a nuestro país».

«El Estado debe ayudar para que los proyectos de inversión se concreten y cumplan los estándares no sólo ambientales, sino también los efectos territoriales», recordó.

Las palabras de Luis Boric se enmarcan dentro de las observaciones presentadas por la Seremi de Medio Ambiente, HIF Chile y Enel Green Power Chile.

«Ser el papá del presidente»: Luis Boric defendió su derecho a tener opinión

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica