"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El especialista ruso Dimitry Bestuzhev, invitado a un simposio de ciberseguridad organizado por la PDI, analizó que la vulneración es demasiado alta en el país.
En el marco del seminario internacional de ciberseguridad "Anticipación a delitos emergentes", el experto ruso Dimitry Bestuzhev aconsejó jamás entregar el rut a nadie.
El perito en la detección de amenazas en Internet participó en el simposio organizado por la Policía de Investigaciones (PDI).
Dimitry Bestuzhev, quien trabaja en la compañía canadiense BlackBerry, recomendó las formas para evitar estafas y ataques cibernéticos.
La falta de combustible en el sur motivó a que inescrupolosos engañen a las personas a través de Facebook, pidiendo transferencias por adelantado y sin concretar jamás la venta.
"El principal problema de Chile es que vas a comprar hojas para la impresora y te piden el RUT", explicó Bestuzhev en Lun.cl.
"Compras un medicamento en la farmacia y te piden el RUT. Luego, cargas con gasolina tu vehículo y te piden el RUT", ejemplificó.
Frente a esa dinámica, el experto señaló que "toda tu información -nombres, apellidos, RUT, teléfono, dirección, fecha de nacimiento" puede caer en manos inescrupolosas.
"Está almacenada en farmacias, gasolineras, supermercados y toda clase de tiendas. Si un atacante vulnera alguna de esas tiendas, tiene acceso a toda la información de una persona. Esto es un game over", alertó.
En el matinal Contigo en la mañana, la persona alertó que una banda regala un cepillo de dientes, pero luego exige con violencia una retribución económica que puede llegar hasta los 5 mil pesos. Lo mismo sucedería con agujetas para las zapatillas.
"Lo que me estremece es que esa información fue robada múltiples veces por diferentes criminales", se sorprendió Dimitry Bestuzhev.
"El problema es que después quedas más expuesto a sufrir algún tipo de phishing por correo o por mensajes de teléfono", comunicó.
Para evitar ser víctima de estafas y fraudes, entonces, el ruso erudito en ciberseguridad aconsejó que "por ahora, lo más simple es que no entregues más tu RUT".
"Mientras el país no tenga una ley que realmente proteja la información personal de sus ciudadanos, nada", agregó en forma tajante.
Y es que "con esta excusa básicamente te están comprando tus datos. Sin entregar el RUT, te van a vender igual lo que tú quieres", concluyó.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.