A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El diputado protagonizó una nueva polémica en plena sesión de sala luego de criticar a la diputada trans respecto al derecho de aborto y a menstruar.
El diputado Independiente, Gonzalo de la Carrera, protagoniza nueva polémica durante la sesión de sala de este miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La disputa se originó en medio del debate sobre el proyecto que garantiza la propiedad de los afiliados sobre los fondos de capitalización individual, donde la diputada de Comunes, Emilia Schneider intervino y se refirió a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.
Luego de que la diputada se pronunciase, de la Carrera se interpuso y declaró sus polémicos dichos sobre la condición de persona trans, en relación con los derechos al aborto y a la menstruación.
"Ella habla de mentiras. Y yo le quiero decir que yo he escuchado de usted dos grandes mentiras, diputada, respetando su condición", inició de la Carrera.
Añadiendo que "usted no puede exigir su derecho a abortar porque jamás podrá abortar. Y tampoco puede exigir su derecho a menstruar", concluyó.
De la Carrera generó indignación por lo que fue interrumpido por la diputada Claudia Mix, quien oficiaba como presidenta de la Cámara en ese minuto.
Posterior a la intervención y llamado al orden de Mix, comenzaron a surgir una ola de comentarios contra los dichos del diputado, por lo que la presidenta tuvo que alzar la voz nuevamente, para calmar el ambiente.
"Ya llamé al orden y los voy a seguir llamando al orden en la medida que sigan interrumpiendo. Y además que no argumentan los artículos como corresponden, si no somos niños", concluyó.
Tras la polémica, se determinó la suspensión de la sesión de la sala tras las declaraciones del diputado.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.